Micocyl y Montes de Soria rozan las 7.600 licencias en un mes gracias al repunte de la actividad micológica tras las precipitaciones
La Junta ofrece a las empresas de armamento instalarse en Castilla y León: "No tenemos ningún prejuicio"
"Hacemos esta oferta de Castilla y León como buen lugar para invertir en todos los sectores industriales y también en seguridad y defensa", apuntó Carriedo
La Junta de Castilla y León invita a las empresas de armamento a instalarse en la Comunidad por medio de su portavoz, Carlos Fernández Carriedo, que señaló que este es "un sector productivo relevante" del que se espera "un crecimiento" en Europa en un contexto de "inversión importante" por parte de los gobiernos europeos.
"No tenemos ningún prejuicio al respecto", explicó Fernández Carriedo en declaraciones recogidas por Ical en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde el portavoz recordó la importante "presencia y experiencia" de Castilla y León en el sector industrial como "líder de crecimiento" en España.
Además, añadió, Castilla y León tiene "un peso importante en subsectores de la industria" como el automóvil, las energías renovables, la agroalimentación o el químico-farmacéutico, y ya cuenta con "importantes empresas dedicadas a la fabricación de armamento o munición".
Por ello, "si hay un crecimiento de este tipo de industrias en un contexto europeo de demanda por la inversión importante de los gobiernos europeos, nuestra comunidad es un lugar muy adecuado para instalarse", apuntó, en declaraciones recogidas por Ical.
"Hacemos esta oferta de Castilla y León como buen lugar para invertir en todos los sectores industriales y también en seguridad y defensa", reiterando que el Gobierno de la Comunidad "no tiene ningún prejuicio previo" con este tipo de industria armamentística y de calificar como "normal" que los países europeos "inviertan en armamento para su seguridad".
Los antiguos socios acumulan reproches, denuncias y hasta “gurruños” de papel a pocos meses de unas elecciones que podrían volver a unirles en un pacto obligado
Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"
Esta alianza mantendrá las siglas de los partidos, aunque buscan un lema común, mientras Podemos promete poner "a la izquierda en pie"








