Captó inversiones de unas 32.000 personas, pero cuando algunas le pidieron recuperar sus fondos, la plataforma dejó de operar
Un presunto narco muerto y otro herido tras chocar su embarcación con una patrullera
Los ocupantes de la lancha huían mientras lanzaban fardos al mar cuando su embarcación chocó con la de la Guardia Civil
Un presunto narcotraficante ha muerto y otro ha resultado herido al colisionar su embarcación, cargada de hachís, con una patrullera de la Guardia Civil que le perseguía en aguas del Estrecho, han informado fuentes del instituto armado.
Los hechos han sucedido a primeras horas de esta tarde a unas diez millas de Tarifa (Cádiz), cuando una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha avistado a una embarcación recreativa sospechosa y ha comenzado a acercarse a ella.
Según fuentes de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), uno de los ocupantes de la embarcación ha comenzado a tirar al mar fardos de droga mientras el piloto hacía un cambio de rumbo de la navegación, momento en el que ha colisionado con la embarcación de la Guardia Civil que le seguía.
El ocupante que estaba tirando los fardos ha fallecido, mientras que el que pilotaba la nave ha resultado herido y ha sido trasladado a un hospital. Ambos, según las fuentes de AEGC, son naturales de Barbate.
Los guardias civiles han resultado ilesos, según ha confirmado un portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras.
La embarcación llevaba cuatro bolsas de hachís.
Este incidente se ha producido poco después de que este mismo viernes se celebraran dos actos para recordar el primer aniversario de la muerte, el 9 de febrero de 2024, de dos agentes de la Guardia Civil en el puerto de Barbate, al ser embestida la zodiac en la que viajaban por una narcolancha.
La vista oral comenzó ayer en la Audiencia Provincial de Valladolid, con la previsión de comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones
Las personas afectadas denuncian la supuesta "brutalidad" policial del pasado 11 de septiembre durante las manifestaciones por Palestina
El juicio se prolongará hasta finales de enero de 2026, con un total de 43 sesiones ya fijadas en el calendario