Micocyl y Montes de Soria rozan las 7.600 licencias en un mes gracias al repunte de la actividad micológica tras las precipitaciones
Los agentes sociales de Salamanca participarán en la concentración contra los peajes en Portugal
El movimiento, al que se sumarán las provincias de Zamora y Salamanca, pretende eliminar las nefastas consecuencias que sobre la riqueza y el empleo de la zona centro de Portugal tienen los peajes.
Los interlocutores sociales CONFAES, UGT y CCOO apoyan con su presencia el próximo 15 de mayo, la concentración en apoyo del movimiento surgido en Portugal por representantes de las empresas y de las centrales sindicales para sensibilizar a los poderes públicos y demás agentes sobre las negativas consecuencias de los peajes en la A23 y A25, proponiendo la reposición de las SCUT, sin coste alguno para el usuario.
El movimiento, al que se sumarán las provincias de Zamora y Salamanca, pretende eliminar las nefastas consecuencias que sobre la riqueza y el empleo de la zona centro de Portugal tienen los peajes. A esta concentración se sumarán asimismo responsables de las organizaciones convocantes desde Valladolid, de Zonas de Portugal como Guarda y Castelo Branco, junto a asociaciones de usuarios de las zonas afectadas a ambos lados de la frontera.
Entienden los interlocutores sociales que la afectación de la obligatoriedad no se circunscribe exclusivamente a Portugal sino que tiene un peso determinante en Castilla y León suponiendo una barrera a la cohesión territorial y al desarrollo de las zonas limítrofes con el vecino país.
La concentración que se celebrará en la frontera de Fuentes de Oñoro, el próximo 15 de mayo, a las 12.00 horas, está abierta a la participación de aquellos colectivos afectados por los peajes.
Los antiguos socios acumulan reproches, denuncias y hasta “gurruños” de papel a pocos meses de unas elecciones que podrían volver a unirles en un pacto obligado
Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"
Esta alianza mantendrá las siglas de los partidos, aunque buscan un lema común, mientras Podemos promete poner "a la izquierda en pie"







