El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Santa Cristina de Valmadrigal acoge el Campeonato de Castilla y León de caza menor con perro
La XXIV edición del certamen se celebra este sábado y la especie principal del acotado es la perdiz
El coto gestionado por el Club de Cazadores Riomonte, en Santa Cristina de Valmadrigal (León), será por segundo año consecutivo, lugar de cita de cazadores de Castilla y León para competir por el título autonómico de la modalidad de caza menor con perro, tanto en la categoría de hombres como de mujeres.
El día se espera bueno para la competición, a diferencia del campeonato del año, cuando la prueba se desarrolló en unas condiciones extremas de viento y lluvia.
El terreno sobre el que se realiza la competición, señalan los organizadores, es típico de la campiña cerealista castellana, con cultivos de maíz.
La especie principal del acotado es la perdiz, que tendrá la limitación de capturas establecida en el plan cinegético del coto.
La organización ha determinado reducir también la duración de la competición y la liebre no se podrá abatir en este campeonato, dada la situación de la especie.
La dirección de la prueba estará a cargo del presidente de la Comisión de caza menor con perro en Castilla y León, Claudio Sánchez, al que apoyará el equipo de la Delegación Provincial de León y del Club Riomonte, que dirige Miguel Fierro.
La concentración de participantes, jueces y organización se realizará el mismo día de la prueba en el Hostal el Tropezón, de Matallana de Valmadrigal, a las 7.30 horas.
El campeonato se iniciará a las 9 y tiene prevista su finalización a las 14 horas.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








