Máxima reconocimiento de las letras en español; el jurado destacad su "excepcional obra" y su "voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva"
La RAE estrena el curso académico con un pleno extraordinario con público
Los asistentes podrán conocer el desarrollo y dinámica del pleno, máximo órgano de gobierno del organismo
La Real Academia Española (RAE) celebrará mañana jueves, a las seis y media de la tarde, un pleno público extraordinario, el primero abierto al público en su sede institucional, con motivo de la apertura del curso académico 2024-2025. Durante la sesión, que presidirá el director de la RAE Santiago Muñoz Machado, el académico y ganador del Premio Cervantes 2023, Luis Mateo Díez, pronunciará la lección inaugural 'Palabra y silencio', ha anunciado la Academia en su convocatoria.
Los asistentes podrán conocer el desarrollo y dinámica del pleno, máximo órgano de gobierno de la RAE, formado por los académicos numerarios y al que corresponde resolver todos los asuntos lingüísticos o literarios, gubernativos, económicos y de cualquier otro orden.
Habitualmente el pleno celebra sus sesiones semanales los jueves por la tarde. La RAE aplazó esta junta pública extraordinaria, prevista para el 31 de octubre, ante "los graves acontecimientos vividos en distintas zonas del territorio nacional". Con anterioridad, se han celebrado tres plenos de carácter extraordinario fuera de la sede institucional, el primero de ellos con motivo del bicentenario de la Constitución de Cádiz, en 2012 en esa ciudad andaluza.
En 2015 se celebró en la localidad manchega de Argamasilla de Alba en homenaje a Miguel de Cervantes, coincidiendo con el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de 'El Quijote'. Y en 2023 en Zaragoza, en un acto en el que se recordó a los antiguos directores de la institución Fernando Lázaro Carreter y Manuel Alvar, en el centenario de sus nacimientos.
La gira nacional de El Ballet de Kiev, a través de Unicef, está representando obras como 'El Lago de los Cisnes' o 'El Cascanueces'
La XXV edición se celebra del 3 al 6 de noviembre con Carolina Yuste y Eduard Fernández como embajadores
Peruano, afincado en Valladolid, conoció a Robert Prevost en Colombia durante su etapa de misionero y su vínculo perdura hasta la actualidad








