La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
La Junta destina un millón de euros para comprar alimentos y productos de primera necesidad que se enviarán a los afectados por la DANA
El Gobierno de Castilla y León también se hará cargo del transporte de los alimentos y artículos recogidos a través de las diferentes iniciativas solidarias
La Junta ha iniciado ya la compra de alimentos y productos de primera necesidad como: agua, leche, fiambres, pan, pan de molde, latas de atún y artículos no perecederos. Productos solicitados, en primera instancia, por la Federación Española de Municipios y Provincias (FRMP) y a los que se irán añadiendo otros alimentos y recursos que se vayan demandando, en función de las necesidades.
El Gobierno de Castilla y León ha dispuesto una ayuda inicial de un millón de euros para la compra de estos alimentos y recursos de primera necesidad que se harán llegar a las zonas afectadas por la DANA y poder ayudar a los miles de personas que siguen viviendo las terribles consecuencias de este desastre natural. Una ayuda, a disposición de la Generalitat Valenciana y que podrá incrementarse en función de las necesidades que se demanden.
Los castellanos y leoneses vuelven a mostrar una vez más su lado más solidario y ya son muchos los pueblos y ciudades que también han iniciado diferentes iniciativas para recoger alimentos y productos básicos para enviarlos a las personas que ahora más lo necesitan. La Junta se hará cargo también del transporte de los productos y alimentos donados y, a través de las diputaciones provinciales y la FRMP, organizará la logística necesaria para hacerlos llegar a los lugares más necesitados en estos momentos tan difíciles que vive el país.
La coordinación de estas labores de transporte es fundamental ante el llamamiento realizado por el servicio de Emergencias que indica que no se debe acceder libremente a las zonas afectadas por la DANA. Se ha de hacer de manera coordinada para evitar situaciones de peligro.
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares
El acuerdo permitirá a los colegiados acceder a programas universitarios con condiciones ventajosas y fomentará proyectos conjuntos de investigación








