Llegó este sábado a las 12:59 horas a bordo de un Falcon oficial; se aloja en la residencia cedida por Patrimonio Nacional
Suspendidos los agentes de los Mossos investigados por ayudar a huir a Puigdemont
Fueron detenidos por supuestamente ayudar al expresidente catalán tras su fugaz reaparición, siendo uno de ellos el propietario del vehículo en el que huyó
La dirección general de la policía catalana ha decidido suspender de empleo y sueldo de forma cautelar a dos de los tres agentes de los Mossos d'Esquadra detenidos por supuestamente ayudar a huir al expresidente catalán Carles Puigdemont tras su fugaz reaparición en Barcelona el pasado 8 de agosto.
Según ha adelantado El Mundo y han confirmado a EFE fuentes policiales, los agentes han sido suspendidos de forma cautelar mientras prosigue la investigación judicial abierta tras su arresto.
En rueda de prensa, la consellera de Interior, Núria Parlon, ha explicado que al tercer mosso detenido no le han podio abrir un expediente disciplinario, a diferencia de los otros dos, porque se encuentra de baja.
Los Mossos detuvieron a los tres agentes por supuestamente prestar protección y ayudar a Puigdemont a huir de Barcelona el pasado 8 de agosto, pese a que sobre él pesaba una orden de detención emitida por el Tribunal Supremo, si bien tras pasar a disposición judicial quedaron en libertad.
Uno de los agentes detenidos es el propietario del vehículo con el que huyó Puigdemont, aunque en su caso alegó que prestó el coche a una amiga que va en silla de ruedas, que era la mujer que conducía cuando el expresident logró fugarse sin ser detenido.
En el informe que remitieron al Tribunal Supremo sobre el dispositivo fallido para arrestar a Puigdemont, los Mossos admiten que la "maniobra de distracción" del expresidente catalán, en un movimiento que "escapa a toda lógica racional o política", les sumió en una situación de "confusión" e "incertidumbre" que impidió detenerle.
Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa