Solosancho acoge del 16 al 18 de agosto la edición número 18 de este festival donde el municipio celebra su historia
Las tribus vettonas 'toman' Solosancho
En la noche del viernes arrancó la XVIII Luna Celta, que espera recibir hasta 15.000 personas durante el fin de semana
Las tribus vettonas han 'tomado' este sábado la localidad abulense de Solosancho dentro de la decimoctava edición del festival Luna Celta, que este año se desarrollará bajo el lema 'Vettones maestros canteros', en referencia al oficio que contribuyó a la construcción del cercano castro de Ulaca, uno de los más importantes de Europa.
Vettones fue el demónimo que los historiadores griegos y romanos emplearon sobre el conjunto de los pobladores prerromanos de cultura celta que habitaban un sector de la parte occidental de la Península ibérica.
Ese yacimiento situado a apenas 20 kilómetros de Ávila es el origen de esta celebración que arrancó en la noche del viernes en su imponente Altar de los Sacrificios con una representación teatral a cargo del grupo de voluntarios del municipio, dirigidos por Pilar Rodríguez, congregando a unas 2.700 personas.
Se trata de una cifra récord, según ha señalado a EFE el alcalde de Solosancho, Jesús Martín, quien ha destacado el hecho de que el evento, además de multitudinario, culminara sin incidentes, ya que para llegar al castro hay que realizar un recorrido por la montaña, en cuyo descenso nocturno fue necesario utilizar linternas.
Esa representación en un lugar privilegiado, unida a la música y la recepción que tuvo lugar pasada la medianoche en Villaviciosa, uno de los anejos de Solosancho, fue el preludio de la 'Luna Celta' que hasta mañana domingo espera reunir a cerca de 15.000 visitantes, ha apuntado el alcalde.
Para ello, ha tenido en cuenta el grado de ocupación de los alojamiento turísticos y la afluencia de público del viernes a Ulaca, así como otros aspectos que hacen pensar que este año se pueden superar las cifras de anteriores ediciones.
En estos dos días, Solosancho se verá 'invadido' por las tribus vettonas, que tendrán un protagonismo especial durante estas jornadas festivas, con la concentración que tendrá lugar esta tarde en la calle de la Iglesia.
Antes, esta mañana, se ha producido la apertura del Mercado Céltico-Vettón, con un total de 42 puestos en los que se vende desde artículos de cuero, hasta joyas, pasando por elementos de ganchillo, juguetes y helados artesanales, elementos esotéricos y otro tipo de ofertas que se ven complementadas con todo tipo de música, entre la que destaca la celta.
Tras una noche de fiesta, el Mercado Céltico-Vettón se ha ido desperezando poco a poco, con su apertura por parte de los artesanos y la llegada de los vecinos del pueblo y los visitantes, que han comenzado a poblar la calle en la que se encuentra instalado y a la que se accede a través de una gran puerta, que se asemeja a la que debió tener en la Edad del Hierro la muralla del castro de Ulaca.
Las elevadas temperaturas que se esperan para este sábado no han disuadido a las miles de personas, hasta 15.000, que se espera que pasen hasta la noche del domingo por un recinto que albergará todo tipo de actividades: juegos infantiles, concentración de tribus, cuentacuentos, representaciones teatrales, espectáculos de fuego, conciertos, juegos tradicionales o exhibiciones.
Entre estas últimas, y atendiendo al título de la 'Luna Celta' de este año, varios maestros canteros mostrarán sus habilidades con la piedra, recordando un oficio que ya en la Edad del Hierro contribuyó a realizar el castro de Ulaca, donde se han hallado hasta tres canteras.
Esta cita, convertida en una de las más importantes del verano en la provincia de Ávila, reporta importantes ingresos para este municipio cuyo Ayuntamiento ha destinado 25.000 euros a este evento por el que espera un retorno que se sitúa en torno a los 200.000 euros, con la aportación de 15.000 euros por parte de la Diputación.
Y es que, durante todo el fin de semana los alojamientos rurales y hosteleros del municipio y los pueblos de alrededor se encuentra llenos, lo que supone importantes ingresos para el sector, en unos días llenos de fiesta y diversión, en los que son muchos los que se disfrazan al estilo de las tribus celtas.
El bar-restaurante del complejo cierra o permanece desatendido durante días
Jesús Martín critica la falta de sensibilidad y de conocimiento del municipio de la portavoz socialista Yolanda Vázquez
El Grupo Municipal del PP critica la "atropellada estrategia de comunicación" del equipo de Gobierno de Por Ávila
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras