27/04/2025
Alejandro Blanco señala el 2040 como el año propicio para unos JJOO en España
El presidente del Comité Olímpico Español traslada que posee unas expectativas altas para la expedición española en Paris, al asegurar que están en "condiciones de igualar o superar Barcelona 92"
Lectura estimada: 2 min.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha señalado el año 2040 como una fecha adecuada para que España aspire a organizar los Juegos Olímpicos. En una intervención este miércoles en Valladolid, durante el evento 'Los Desayunos de la APDV', Blanco argumentó que la fuerte candidatura de Qatar para 2036 hace difícil competir, y que España cuenta con la infraestructura necesaria para organizar unos Juegos Olímpicos con bajo coste y de manera sostenible.
Blanco destacó la necesidad de que el Comité Olímpico Internacional (COI) retribuya a Madrid por los Juegos Olímpicos que considera que le deben, después de la dolorosa derrota en la votación para los Juegos de 2020, la cual calificó como "el peor día de su vida".
En cuanto a las expectativas para los próximos Juegos Olímpicos de París, Blanco pronosticó que España podría igualar o superar el éxito de Barcelona 92, donde se obtuvieron 22 medallas. Afirmó que, aunque las medallas son lo más visible, clasificar para los Juegos ya es un gran logro.
Actualmente, la delegación española cuenta con 331 atletas clasificados, una cifra paritaria con 165 hombres y 166 mujeres. Se espera que la delegación alcance los 370 participantes, lo que sería la segunda cifra más alta después de Barcelona 92, que tuvo 421 deportistas.
Blanco también subrayó la importancia de la equidad de género en el deporte, destacando que la paridad de la delegación muestra un progreso significativo en el deporte femenino, el cual tiene un potencial enorme. Asimismo, mencionó la alta demanda de entradas para los Juegos de París, impulsada en parte por la ausencia de público en los Juegos de Tokio 2021.
En relación con la inclusión de nuevas modalidades deportivas, como el 'breakdance' en París 2024, Blanco comentó que el deporte debe reflejar las demandas de la sociedad, aunque esto plantea desafíos organizativos y puede afectar a los deportistas que se quedan fuera en ediciones posteriores.
Blanco también se refirió a la Ley del Deporte, describiéndola como un "parche" de leyes anteriores y subrayó la necesidad de una visión global y un modelo actualizado que respalde el trabajo de federaciones, ayuntamientos y comunidades.
Finalmente, Alejandro Blanco anunció que, después de los Juegos de París, tomará un periodo de reflexión de 15 días para decidir si se presentará nuevamente como presidente del COE. Afirmó que, salvo en la primera votación, siempre ha contado con el apoyo del 95 por ciento, y que su prioridad actual son los Juegos de París.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Rescate de difícil acceso de un ciclista en Cardeñosa
Valdés se estrena atando el play off
Fallece Gregorio Blázquez, párroco durante décadas de Narrillos y Cardeñosa
Esclarecidos varios robos y daños en vehículos y un quiosco en el Valle del Tiétar
El ex ministro Caldera apela al orgullo del PSOE y reivindica los gobiernos socialistas
Últimas noticias
¡Y se hizo la luz!
Herido un trabajador al caer desde un andamio en Piedralaves
Dos millones de euros para el Plan de Empleo Local de la Diputación
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Jornada sobre orientación familiar efectiva del Instituto Berit de la UCAV
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar