El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Izado solemne de la bandera de España para abrir los actos de proclamación de Felipe VI
La bandera de 300 metros cuadrados ondea en la plaza madrileña de Colón, en un acto solemne presidido por las autoridades judiciales
Izado solemne de la bandera de España de la plaza madrileña de Colón para conmemorar el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, en un acto presidido por las autoridades judiciales, que han pasado revista a unidades de los tres ejércitos y de la Guardia Civil.
El acto, publica EFE, ha estado copresidido por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, y por el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín, acompañados por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón.
El escenario elegido han sido los Jardines del Descubrimiento, ubicados en la céntrica plaza madrileña de Colón, donde ha sido izada de forma solemne la bandera de 300 metros cuadrados en el mástil de 50 metros de altura.
De forma previa al izado, Guilarte, Marín y López Calderón han pasado revista a cuatro secciones, de 27 miembros cada una, pertenecientes al Ejército de Tierra, a la Armada, al ejército del Aire y del Espacio y a la Guardia Civil, que han desfilado alrededor de los Jardines del Descubrimiento.
Entre los asistentes, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vocales del CGPJ y magistrados del Tribunal Supremo, además de autoridades militares y de la Guardia Civil.
El izado de la bandera en Colón se realiza de forma ordinaria una vez al mes, pero solo en cuatro ocasiones al año se hace de forma solemne: el 15 de mayo por ser san Isidro Labrador, patrón de Madrid; el 19 de junio, por la proclamación del rey; el 12 de julio, por la constitución del Tribunal Constitucional, y el 6 de diciembre, por el día de la Constitución.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








