Las religiosas manifiestan por escrito su voluntad de permanecer con las excomulgadas, pese a la orden judicial impulsada por la Fiscalía
La notable escalada de casos de covid en Castilla y León desde mayo hasta junio
La incidencia pasa de 20 casos por 100.000 habitantes a mediados de mayo a los 129 entre el 10 y el 16 de junio
La incidencia de la covid ha aumentado una semana más en Castilla y León, donde en el último mes ha pasado de los veinte casos por 100.000 que había entre el 13 y el 19 de mayo a los 129 de la semana entre el 10 al 16 de junio, dato éste que es el más alto desde los 178 casos que anotó la comunidad entre el 2 y 8 de octubre pasados. Se trata de datos sobre enfermedades respiratorias aguadas publicados por la consejería de Sanidad de Castilla y León.
La comunidad cerró el 2023 con 70 casos de covid por 100.000, con los 178 casos de esa primera semana de octubre desde los que los datos fueron en descenso con incluso dos semanas, entre el 25 de marzo y el 7 de abril con cero casos.
Luego se sucedieron semanas con incidencias bajas, con 3 casos a final de abril, 8 en la primera de mayo y 10 en la segunda. Ya en la semana del 13 al 19 de mayo se duplicaron los casos que pasaron de 10 a 20 por 100.000 en una semana.
La incidencia ha ido luego escalando y de los 20 casos a 19 de mayo, pasó a 68, luego a 72, a 103 hace una semana con los 129 de la última de la que se han facilitado datos, la de entre el 10 y 16 de junio.
En este momento, el grupo con mayor incidencia acumulada es el de mayores de 75 años con 3.008 casos por 100.000, frente a los 2.884 de la semana anterior y los 2.368 de entre el 13 al 19 de mayo.
El plan 2025-2030 verá la luz en el último trimestre del año con el objetivo de coordinar la investigación, duplicar los ensayos clínicos y liderar la innovación
Inspeccionará agencias inmobiliarias en todas las provincias para garantizar que no repercutan costes indebidos al inquilino
El consejero defiende su gestión en Sanidad y asegura estar a disposición de Mañueco "para lo que pida"