El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Pedro Sánchez después de no saber si merece la pena ahora no descartar volver a presentarse a la presidencia
El presidente del Gobierno no ha concretado ninguna medida para la regeneración porque no puede hacerse "en tres días, en tres meses o tres años"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no descarta volver a optar a revalidar el cargo en las próximas elecciones generales porque, tras su tiempo de reflexión, asegura estar "con ánimo para estos tres años y para los que quieran los españoles con su voto".
Sánchez ha mostrado esa disposición en una entrevista en la SER en la que no ha concretado ninguna medida para la regeneración democrática que anunció en su comparecencia del lunes y que ha dicho que no puede hacer el Gobierno solo, sino que tienen que participar también el Parlamento y los medios de comunicación.
Una lucha que ha explicado que no puede hacerse "en tres días, en tres meses o tres años" y que trasciende la presente legislatura, por lo que ha subrayado que está con ánimo para continuar en esa tarea.
"Si los españoles y mi partido quieren que continúe siendo el responsable del Gobierno y el líder en este caso del PSOE, mientras yo tenga ganas, convicción e ideas de transformación para mi país, lo voy a hacer", ha añadido.
La lucha contra los bulos de los que ha denominado "pseudomedios" ha insistido que debe ser una pieza clave de la regeneración democrática, pero también se ha referido a cuestiones relativas a la Justicia como la necesidad de renovar el Consejo General del Poder Judicial.
Si el PP sigue bloqueando, ha dicho, esa renovación, "la democracia, el Parlamento, necesitará articular mecanismos para poder sacar de esta situación tan lamentable en la que le ha metido el PP al gobierno de los jueces".
Al plantearle , no lo ha concretado, pero ha insistido en que la responsabilidad del Gobierno será renovar el Consejo General del Poder Judicial.
"Lo vamos a llevar a efecto, y espero que cuente con una mayoría parlamentaria para poder sacarlo adelante", ha añadido.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








