Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
Manos Limpias reconoce que la denuncia contra Begoña Gómez se basa en noticias y se desmarca de su veracidad
El dirigente de Manos Limpias ve "inaceptable" la reacción de Sánchez al tacharlos de "organización ultraderechista"
Manos Limpias, el autodenominado sindicato que ha presentado la denuncia contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explica en un comunicado que basó esa acción en informaciones periodísticas y añade que, si no son ciertas, la responsabilidad será de quienes las publicaron.
En un comunicado, el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, recientemente absuelto por el Supremo tras ser condenado por la Audiencia Nacional por extorsionar a bancos y empresas, expone que tuvo conocimiento "a través de varios diarios digitales, de una serie de informaciones que afirmaban presuntas irregularidades, que pudieran ser presuntamente delictivas".
La denuncia de Bernad, por la que el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha abierto diligencias contra Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios, incluye ocho titulares y noticias publicadas por El Confidencial, Voz Populi, Libertad Digital, Esdiario y The Objetive.
Bernad plantea que, al ver que la Fiscalía "no actuaba de oficio" decidió denunciar para que un juzgado "comprobara la veracidad de las mismas" y asegura que ha ejercido "un derecho y un deber ciudadano".
A su juicio, ahora le corresponde al juez comprobar si dichas informaciones periodísticas son ciertas o no. "Si las mismas no son ciertas, serán quienes las publicaron, quienes deberán asumir la falsedad, pero si no son inciertas, entendemos que la causa judicial deberá proseguir", añade.
En el comunicado, el dirigente de Manos Limpias ve "inaceptable" la reacción de Sánchez al tacharlos de "organización ultraderechista" y dar a entender que forman parte "de una campaña derechista contra él, lo cual es falso".
Asimismo, recuerda que el Supremo le absolvió tras la sentencia de la Audiencia Nacional que lo condenó a cuatro años de prisión como cooperador necesario de dos delitos de extorsión cometidos junto al responsable de Ausbanc, Luis Pineda.
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes
El juez la ha citado a declarar el 11 de noviembre, así como al abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo