Un hombre de 46 años fue trasladado con quemaduras graves a la Unidad de Quemados del Hospital de Burgos tras la deflagración
Wegovy, el fármaco para control de peso que debería paliar los problemas de suministro de Ozempic, llega en mayo
Hasta el momento, únicamente Saxenda estaba autorizado para la indicación de control de peso pero recientemente se ha autorizado un nuevo medicamento, Wegovy
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado que el próximo mes de mayo estará disponible un nuevo fármaco para el control de peso, Wegovy (semaglutida), con el que se pretende contribuir a paliar los problemas de suministro de medicamentos como el Ozempic.
En un nota de prensa, la AEMPS, organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, aborda la situación de los problemas de suministro de los medicamentos análogos, empleados para tratar la diabetes y en algunos casos para el control de peso, principalmente en el caso de obesidad severa pero siempre acompañado de control profesional, dieta y ejercicio.
Pide, fundamentalmente, priorizar las prescripciones de los tratamientos para el control glucémico en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, ya que las alternativas terapéuticas en estos casos pueden ser más complejas.
En 2022 la AEMPS ya emitió una serie de medidas para evitar o paliar problemas de suministro con estos medicamentos, especialmente para Trulicity y Ozempic, en sus distintas presentaciones y, posteriormente, las actualizó el pasado 8 de septiembre de 2023.
Los medicamentos análogos del GLP-1 están autorizados para mejorar el control glucémico en el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) no suficientemente controlada con dieta y ejercicio.
Además, algunos análogos también están autorizados para el control del peso en determinadas situaciones.
Hasta el momento, únicamente Saxenda estaba autorizado para la indicación de control de peso pero recientemente se han autorizado varias presentaciones de un nuevo medicamento, Wegovy, que se prevé que se comercialice a partir de mayo de 2024.
En ambos casos, la indicación para el control de peso es siempre en combinación con una nutrición saludable y un aumento de la actividad física.
Por otro lado, dos medicamentos del mismo grupo terapéutico que se indicaban como alternativa han cesado su comercialización: Byetta y Lyxumia.
A pesar de estas medidas para paliar el impacto de la alta demanda de estos productos para el tratamiento de diabetes, los pacientes se siguen viendo afectados por los problemas de suministro que comenzaron a finales de 2022.
Por eso, la AEMPS recuerda la necesidad de ajustar las prescripciones para priorizar el uso de estos tratamientos para el control glucémico ya que las alternativas terapéuticas para estos pacientes pueden ser más complejas.
Por otro lado, advierte la AEMPS, que los servicios de inspección de las comunidades autónomas han detectado casos de prescripción de estos medicamentos para indicaciones no incluidas en su ficha técnica o sin cumplir las indicaciones dadas por las autoridades competentes.
Asimismo, también se han detectado casos en los que se dispensan sin la correspondiente receta médica lo que puede dar lugar a las responsabilidades administrativas previstas en la legislación.
El hombre fue detenido por la Policía Nacional tras una fuerte discusión en un campo de fútbol del madrileño distrito de Hortaleza
Se investiga a otras seis personas por pertenencia a la organización criminal que ha cometido 39 estafas en 18 provincias españolas
Había ocultado su estado de gestación y, tras dar a luz en un baño, decidió deshacerse del bebé. La niña fue encontrada por unos vecinos y logró sobrevivir








