Llegó este sábado a las 12:59 horas a bordo de un Falcon oficial; se aloja en la residencia cedida por Patrimonio Nacional
Illa propone a ERC y a Junts un pacto para "vetar el paso de la extrema derecha"
Confía en liderar "un gobierno estable" a la vez que pide no colaborar "en ningún modo" con Vox y Aliança Catalana
El candidato del PSC a las elecciones del 12M, Salvador Illa, ha propuesto al resto de fuerzas políticas, y en especial a ERC y a Junts, suscribir un pacto para "vetar a la extrema derecha".
En una entrevista con El País este domingo, Illa ha llamado a no colaborar de ningún modo ni con Vox ni con la formación independentista Aliança Catalana -que podría obtener representación parlamentaria, según algunas encuestas-: "Me gustaría que Junts y ERC dejaran claro que vetan el paso al discurso del odio que representan aquellos dos partidos", ha señalado.
El primer secretario del PSC ha defendido la autonomía de los socialistas catalanes frente a Ferraz -"las decisiones que afectan a la política catalana las toma el PSC"- y en relación con eventuales pactos tras los comicios del 12M, tras mostrarse confiado en poder liderar un "gobierno estable", ha asegurado que su partido "no va a ser desencadenante de ninguna repetición electoral".
Illa ha afirmado que el proceso independentista solo acabará cuando ERC y Junts estén en la oposición en Cataluña y el PP en España.
En relación con la financiación de Cataluña ha dicho que hay que "poner encima de la mesa" la actual situación -la comunidad es la tercera que más aporta al régimen común pero la decimocuarta una vez hecho el reparto- y "negociar" al respecto, pero siempre evitando "generar frustración a los catalanes", que es lo que cree que provoca la propuesta lanzada recientemente por el Govern de Pere Aragonès.
Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa