La princesa de Asturias, junto al rey, han saludado a las tripulaciones femeninas que participan en las regatas
Sanidad insta a no iniciar nuevos tratamientos con Blenrep, un fármaco contra el mieloma
Tras un estudio que no demostró que los pacientes que recibieron Blenrep vivan más
La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) ha pedido a los profesionales sanitarios que no inicien nuevos tratamientos con Blenrep, un medicamento indicado en monoterapia para el mieloma múltiple en pacientes adultos, que dejará de estar disponible en la Unión Europea.
En un comunicado, la AEMPS detalla que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ha decidido no renovar la autorización de comercialización de Blenrep (belantamab mafodotina).
La decisión se tomó tras la revisión efectuada el 21 de septiembre, cuando el laboratorio titular de Blenrep solicitó una reexaminación de la opinión del Comité de Medicamentos.
Durante la revisión de los datos disponibles, el Comité volvió a evaluar los resultados de un estudio, que comparaba Blenrep con pomalidomida y dosis bajas de dexametasona.
"El estudio no demostró que los pacientes que recibieron Blenrep vivan más sin que su enfermedad empeore que los que recibieron pomalidomida y dexametasona", según la AEMPS, que detalla que esta fue una medida de eficacia requerida en el momento de la autorización de comercialización.
La AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad, precisa que el laboratorio titular del medicamento seguirá suministrando Blenrep a través de uso compasivo a los pacientes que ya estuvieran recibiendo el medicamento.
Con nostalgia, la actriz cierra el ciclo de ‘Sex and the City’ y su secuela ‘And Just Like That…’, marcando el adiós definitivo a la cronista más estilosa
Han descubierto una proteína fundamental para guiar a las células cancerosas a medida que se propagan por el cuerpo, lo que abre a nuevas estrategias para frenarlas
Consumo recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos