Llegó este sábado a las 12:59 horas a bordo de un Falcon oficial; se aloja en la residencia cedida por Patrimonio Nacional
Educación propone prohibir el uso del móvil en todo el horario lectivo en Primaria y ESO
La propuesta ha sido bienvenida por todos los consejeros de Educación de las autonomías presentes en la reunión
El Ministerio de Educación va a proponer prohibir el uso del móvil en Primaria durante todo el horario lectivo, mientras que en la ESO solo se usará "cuando lo plantee el profesor porque su proyecto pedagógico lo requiera" y su uso sea supervisado por el docente.
Así lo ha dicho la ministra de Educación, Pilar Alegría, en rueda de prensa al término de la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, celebrada este miércoles, en la que señalado que la prohibición incluiría también los tiempos de recreo y comedor.
Alegría ha especificado que analizará este asunto con las comunidades autónomas y con el Consejo Escolar del Estado el próximo enero, aunque ha adelantado que la propuesta ha sido bienvenida por todos los consejeros de Educación de las autonomías presentes en la reunión, así como por importantes instituciones como Save the Children o la Fundación Anar.
Además, Alegría ha insistido en la necesidad de "concienciar sobre el uso abusivo de estos dispositivos, ya que su uso desborda el horario lectivo", pues un 75 % de los jóvenes lo utilizan fuera los centros educativos.
"La educación, como es lógico y normal, no puede dar respuesta a todo, pero sí queremos ser parte de la solución", ha dicho Alegría, al señalar que van a dar "ese primer paso" porque "hay inquietud y una preocupación lógica y el Gobierno de España quiere dar respuesta a esta preocupación" de la comunidad educativa y de la sociedad.
Ha insistido en que si hay acuerdo con las partes, se podrá dar "una respuesta conjunta", y "luego se verá como se materializa desde el punto de vista legislativo", mientras insistía en que "verdaderamente importante y fundamental es abrir este debate"
La ministra de Educación Pilar Alegría se ha reunido con las comunidades para aprobar el reparto de 330 millones de euros destinados a cuatro programas de cooperación territorial vinculados a la FP, la Educación Infantil, la enseñanza de programación y robótica, y la escolarización de desplazados por la guerra de Ucrania.
Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa