El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
La hostelería amenaza con "alzar la voz" si Sanidad da el paso de prohibir fumar en las terrazas
La asociación pide una reunión con Mónica García y espera que esta posible decisión no pase de ser "un globo sonda"
La asociación Hostelería de España ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, para solicitar una reunión en la que abordar la posible prohibición de fumar en las terrazas de los establecimientos hosteleros.
Así lo ha indicado en declaraciones a Efeagro el presidente de la asociación, José Luis Yzuel, quien ha calificado esta posible decisión como un "empeoramiento" de una situación para sus negocios, ya que afecta a los establecimientos de forma "radical".
Por eso, ha mostrado su esperanza de que se trate sólo de un "globo sonda" por parte de este Departamento.
García apuntó el pasado lunes en un encuentro con periodistas que se ha marcado como una de sus prioridades "sacar del cajón" el plan antitabaco que contempla ampliar los espacios libres de humo a las terrazas, las playas o los coches en presencia de menores y embarazadas, un veto que incluye todos los derivados del tabaco como vapeadores.
Se refería así al borrador del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, que su departamento, entonces pilotado por Salvador Illa, alumbró en diciembre de 2021 y que, tras las aportaciones de las asociaciones científicas y del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), se concluyó hace año y medio sin que haya visto la luz definitiva.
El presidente de los hosteleros ha advertido de que el sector "alzará la voz sin ninguna dada" en caso de que este proyecto prospere.
A su juicio, por ahora "no existe ningún problema" en las terrazas al aire libre entre los consumidores fumadores y aquellos que no lo son.
De esta forma, el presidente de Hostelería de España ha mostrado su confianza en que el Ministerio de Sanidad se ponga en contacto con la asociación "cuanto antes" para explicar con detalle los pormenores de esta posible decisión.
Hace ahora dos años, esta misma patronal reclamó un marco jurídico para facilitar la actividad en terraza, que se permitió ampliar durante la pandemia para evitar los contagios y que ha supuesto hasta el 30 % de la facturación en grandes ciudades como Madrid.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








