El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Sanidad planea acabar con el tabaco en terrazas, playas y coches en presencia de menores
El veto incluiría a todos los derivados del tabaco como vapeadores
El Ministerio de Sanidad se ha marcado como una de sus prioridades "sacar del cajón" el plan antitabaco que contempla ampliar los espacios libres de humo a las terrazas, las playas o los coches en presencia de menores y embarazadas, un veto que incluye todos los derivados del tabaco como vapeadores.
"Debemos retomarlo porque no podemos darle la espalda a la única medida que más años de vida y más calidad de vida puede aportar a la población, que es disminuir el tabaquismo", ha zanjado la ministra de Sanidad, Mónica García, en un encuentro con los medios celebrado junto con el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.
Se ha referido así al borrador del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, que su departamento, entonces pilotado por Salvador Illa, alumbró en diciembre de 2021 y que, tras las aportaciones de las asociaciones científicas y el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), se concluyó hace año y medio sin que haya visto la luz definitiva.
"Los primeros pasos son sacarlo del cajón", ha respondido García, quien ha garantizado que mantendrá la intención de ampliar el veto al consumo de tabaco y derivados a más zonas.
Pero "habrá que ver cada uno de los casos y cada uno de los supuestos", porque aunque "sean unos planes que están en el cajón y que están pendientes de salir, obviamente" el texto existente va a ser revisado y dialogado "con todos los afectados y todos los que tengan que decir algo en esto".
El citado plan se concibió como el paraguas bajo el que el Ministerio de Sanidad pretendía endurecer la ley 28/2005 y su pionera actualización de 2010, basada en dos cuestiones: la ampliación de espacios sin humo a lugares como coches en presencia de menores y embarazadas, playas o terrazas y afrontar los nuevos desafíos que suponen los nuevos productos del tabaco y relacionados.
Y eso incluirá lo vapeadores, que tendrán que tener una "regulación precisa" y adaptada a la normativa del tabaco.
"Lo que prevemos es estudiar cuál va a ser ese plan, si hay que ampliarlo, si hay que modificarlo, pero sí que tenemos un firme compromiso con esas recomendaciones", ha concluido.
Por otro lado van los vapeadores desechables, cuya venta ha sido prohibida en países como Francia, que a los riesgos para la salud añaden "un impacto medioambiental amplificado con respecto a los otros", ha explicado Padilla, quien ha agregado que sobre ellos "sí que hay una especie de consenso creciente en el conjunto de Europa de que puede haber unas medidas más restrictivas" que sobre los demás.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








