Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Israel llama a consultas a su embajadora en España tras las "indignantes" palabras de Sánchez
Nuevo repunte en la crisis diplomática entre España e Israel tras las nuevas palabras de Pedro Sánchez dudando de que Israel "cumpla con el derecho internacional"
El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, ha llamado a consultas a la embajadora de Israel en España, tras la polémica por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que criticó el alto número de víctimas mortales en Gaza y dudó de que Israel "cumpla con el derecho internacional".
"Tras las indignantes palabras del presidente del Gobierno de España, que repite acusaciones infundadas, decidí llamar a la embajadora de Israel en España", Rodica Radian-Gordon, "para que volviera a consultas en Jerusalén", ha anunciado Cohen en un mensaje en redes sociales.
"Israel actúa y seguirá actuando según el derecho internacional, y continuaremos la guerra hasta la liberación de todos los secuestrados y la eliminación de Hamás en Gaza", ha insistido el titular israelí de Exteriores.
Según ha remarcado, "sólo hay un factor responsable de la masacre del 7 de octubre y de la situación actual en Gaza, y es la organización terrorista Hamás, que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad contra los ciudadanos de Israel y los residentes de la Franja Gaza".
Hoy, Israel anunció también que llamará para una "reprimenda" a la embajadora española en Tel Aviv también a raíz de las declaraciones de Sánchez horas antes, en las que criticó la ofensiva de Israel sobre Gaza y el nivel de devastación en el enclave.
"Con las imágenes que estamos viendo y el número creciente, sobre todo de niños y niñas, que están muriendo, tengo francas dudas de que (Israel) esté cumpliendo con el derecho internacional humanitario", dijo Sánchez en una entrevista a la televisión pública española (TVE).
"No es aceptable lo que estamos viendo en Gaza", añadió el presidente, que dijo que la relación entre España e Israel es "correcta", y agregó que "los países amigos también tenemos que decirnos las cosas que son verdad".
Con todo, la llamada a consultas de la embajadora de Israel en Madrid supone un nuevo repunte en la crisis diplomática entre España e Israel que empezó la semana pasada, tras la visita de Sánchez en Israel, territorio palestino y Egipto con el primer ministro belga, Alexander De Croo.
Sánchez criticó el alto número de muertos en Gaza y pidió a Israel que cumpla con la ley internacional. A su vez, se mostró firme con la propuesta española de reconocer a un Estado palestino y avisó de que si la UE no se pone de acuerdo, España "tomará sus propias decisiones".
Todo ello fue elogiado por Hamás, que agradeció "la postura clara y audaz" de Sánchez en una reacción que generó malestar en Israel, que argumentó que las palabras del presidente español constituían "un apoyo al terrorismo".
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas