'Nombres, fechas y secuencias del teclado' siguen dominando. ¿La tuya está en la lista de las vulnerables? Descubre cómo blindar tu identidad digital en segundos
Dos madres reúnen unas 40.000 firmas para prohibir el uso de móviles en menores de 14-16 años
Aseguran que genera problemas de déficit de atención y puede tener consecuencias perjudiciales para la salud física y mental de los niños
Dos profesoras y madres han recogido unas 40.000 firmas en la plataforma Change.org para pedir prohibir el uso de teléfonos móviles a menores de 14 ó 16 años al considerar que perjudica su salud mental y física.
"Soy madre de dos hijos, uno de 8 años y otro de 11. El mayor tiene compañeros de clase en su escuela que ya poseen móvil y me pregunta con frecuencia cuándo podrá tener uno", explica Natalia Jiménez, impulsora de una de las dos recogidas de firmas que solicita vetar los teléfonos móviles a menores de 16 años.
El mismo día en el que esta profesora inició su recogida de firmas, otra docente, Ángela Sánchez-Pérez, empezó también una petición en Change.org con el mismo objetivo y haciendo referencia a los problemas que observa en el aula de "déficit de atención y somnolencia en horario lectivo". En su caso estima que la edad hasta la que se debería legislar el uso del móvil sería hasta los 14 años.
Según Jiménez, "cada vez más los docentes observamos cómo los adolescentes 'desconectan' rápidamente si las instrucciones o explicaciones no son muy cortas, o si no hay un cambio constante de dinámica. Cada vez más tienen problemas para comprender lo que se les pide en un enunciado de un ejercicio, a menudo porque no llegan a leerlo hasta el final, pues lo encuentran demasiado largo".
Además, esta profesora de Secundaria advierte de que el uso excesivo del móvil puede tener consecuencias perjudiciales para la salud física y mental de los niños y causar problemas como falta de sueño, estrés e incluso depresión.
Su petición ha recabado ya más de 39.000 firmas de apoyo y la de Ángela Sánchez-Pérez, 1.500.
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor