El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
Alpe d'Huez, juez del Tour de Francia Femenino
La mítica cima de los Alpes decidirá a la ganadora el 18 de agosto
El Tour de Francia Femenino partirá en 2024 desde Países Bajos donde se desarrollarán las tres primeras etapas antes de viajar a tierras francesas con un paso por Bélgica. La carrera se celebrará desde el 12 al 18 de agosto y la gran novedad es la celebración de un recorrido doble en la segunda jornada de competición.
La primera etapa del Tour contará con 124 kilómetros con un perfil totalmente llano para decidir, entre las sprinters, a la primera mujer que portará el maillot amarillo. En la segunda jornada se celebrará una etapa llana de 67 kilómetros por la mañana, de nuevo con un previsible final al sprint. En horario de tarde, tendrá lugar la única contrarreloj individual de la carrera con 6,3 km.
Al día siguiente, el miércoles 14 de agosto, se dejará Países Bajos para llegar a la ciudad de Lieja (Bélgica) en una jornada de 122 km con un perfil que recuerda a las clásicas de primavera. En total, se ascenderán ocho cotas cortas, pero que pueden dinamitar el pelotón y dejar algunas diferencias importantes entre las mujeres que se disputarán la clasificación general. La etapa cinco, primera en suelo francés, tendrá 150 km y un perfil llano.
Ya durante el fin de semana se decidirá a la ganadora del Tour de Francia. La etapa del viernes tendrá 160 km donde la media montaña puede dejar alguna diferencia en la parte final de la jornada. El sábado 17 de agosto tendrá lugar la penúltima etapa con el primer gran final en alto de la carrera, Le Gran-Bornand con siete kilómetros al cinco por ciento de pendiente media.
El mítico Alpe d'Huez decidirá a la ganadora de la carrera después de ocho jornadas. La 8ª etapa contará con 150 kilómetros donde en los últimos 70 se ascenderán dos cimas que pueden hacer grandes diferencias: Col du Glandon (19,7 km al 7,2%) y, tras un largo descenso, Alpe d'Huez (13,8 km al 8,1%).
Este 2023, Demi Vollering se llevó la clasificación general del Tour de Francia por delante de su compañera Lotte Kopecky y Katarzyna Niewiadoma que completó el podio. Ane Santesteban fue la mejor española finalizando entre las diez mejores ciclistas.
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas
La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español
El acuerdo recoge la emisión de encuentros con comentarios en español de la temporada regular, de los 'playoffs' y el Partido de las Estrellas