La profesora del Departamento de Medicina y especialista en Hematología pronunció el discurso de ingreso 'Investigación en Hematología: el Mieloma Múltiple como modelo'
La USAL calcula que podría crecer un 50% con la alta velocidad Madrid-Portugal
El rector, Ricardo Rivero, cree que debería ser una "inversión prioritaria" y lamenta que el "maltrato" de Renfe es "un hándicap" para la Universidad
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, estima que la histórica casa de estudios podría crecer "en torno al 50% de las dimensiones actuales" en 5 o 10 años con una línea de alta velocidad Madrid-Portugal que conectara mejor la ciudad con los aeropuertos de Barajas y Oporto. Las aspiraciones de la Usal en EEUU.
"Podríamos experimentar en los próximos 5 o 10 años un crecimiento de en torno al 50% de las dimensiones actuales de la Universidad. Para crecer en ese nivel necesitamos una inversión en infraestructuras y una buena comunicación internacional con Madrid y con los grandes núcleos de población de Portugal", ha explicado Rivero en una entrevista con EFE.
Y ha añadido: "Son dos aeropuertos, el aeropuerto de Oporto y el aeropuerto de Madrid, y las relaciones internacionales de la Universidad de Salamanca con Brasil, con toda Europa, con toda Iberoamérica requieren esa comunicación rápida con dos grandes núcleos de transporte internacional".
El rector de la USAL considera sin dudar que la alta velocidad Madrid-Portugal es la "inversión prioritaria" para que la Universidad, una de las más antiguas de Europa con sus más de 800 años, "pueda desplegar sus capacidades internacionales".
Rivero reivindica que la Universidad de Salamanca recibe estudiantes de toda España y que la mayoría de ellos se desplazan en transporte público, mientras que, por otro lado, los alumnos internacionales, fundamentales en su oferta de posgrado y en la enseñanza del español, llegan la mayoría por el aeropuerto de Madrid. "Las inversiones en transportes y redes de comunicación nos están maltratando. Renfe nos está maltratando. Y eso es un hándicap muy importante en la proyección internacional y nacional de la Universidad", ha indicado.
Y ha agregado: "El agravio comparativo de las inversiones en el noroeste respecto del sureste español es cada vez más preocupante. Para que los jóvenes que estudian en Salamanca después tengan oportunidades aquí, necesitamos esa inversión en comunicaciones ferroviarias, en concreto la alta velocidad Madrid-Salamanca-Portugal".
Texto: Cristina García (EFE)
Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas