Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación
La bombona de butano desciende a su precio más bajo en dos años
A partir de este martes el precio de la bombona bajará un 4,9%, lo que supondrá a los consumidores un ahorro de más de un euro
La bombona de butano vuelve a bajar, y se sitúa en el precio más bajo en los últimos dos años. Así, el precio máximo de venta al público bajará este martes un 4,9%, hasta los 15,96 euros, su importe más bajo desde julio de 2021, de acuerdo con la revisión bimestral publicada este lunes en el Boletín Oficial de Estado (BOE).
Un descenso en el precio de más de un euro, ya que hasta este lunes, y durante los últimos dos meses, se ha estado vendiendo a los 16,79 euros, según los cálculos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publica EFE. 
Esta reducción responde, principalmente, a la fuerte caída en la cotización de las materias primas (25,8%) y, en menor medida, a la apreciación del euro frente al dólar (0,9 %), amortiguada por el superávit existente, que aumenta desde 0,97 euros por botella a 1,76 euros.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos (la tradicional bombona de butano) no es libre, sino que se revisa bimestralmente el tercer martes del mes.
El importe se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del precio de los fletes (el transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
En cualquier caso, la revisión está limitada a un 5% tanto al alza como a la baja acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones. Además, su precio máximo está limitado a 19,55 euros hasta el 30 de junio.
Este precio máximo se alcanzó por última vez en la revisión del pasado 19 de septiembre. Desde entonces ha registrado una bajada del 18,36%, aunque aún está lejos de los escasos doce euros a los que se pagaba en septiembre de 2020, cuando empezó su escalada al alza.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En España anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades, tras haber descendido más de un 25 % desde 2010. EFE
Entre el 10 y el 14 de noviembre los consejeros comparecerán ante la Comisión de Economía y Hacienda para explicar el detalle de las partidas de sus departamentos
El líder socialista reconoce la identidad leonesa y acusa al presidente de la Junta de "falta de respeto institucional" por no acudir al homenaje a las víctimas de la DANA.
El sindicato reclama a la Junta que "avance hacia un modelo público de transporte sanitario aéreo" e integrado en sistema de salud








