El objetivo es la mejora de accesibilidad y la mejora de recuperación socioeconómica de la zona
Nuevas tecnologías para la protección y conservación del Palacio Los Serrano
La Fundación Ávila, con financiación de la Junta de Castilla y León, aborda un proyecto para proteger este BIC
Fundación Ávila ha puesto en marcha el proyecto 'Memoria de actuaciones: Tecnología aplicada a la Conservación en el Palacio Los Serrano' con el objetivo de proteger y conservar este centro promotor del patrimonio cultural en Ávila, declarado Bien de Interés Cultural en calidad de monumento.
El proyecto consiste en aplicar la tecnología para conseguir una mejor gestión, conservación y difusión de este espacio ubicado en pleno centro de Ávila y que es un referente cultural en nuestra ciudad.
Uno de los elementos destacados es la monitorización del espacio utilizando una tecnología avanzada acorde a la innovación y modernización del sector de patrimonio cultural de nuestro tiempo, y encaminada a la protección de nuestro espacio y a la prevención de los riesgos ocasionados por posibles efectos dañinos en estos bienes.
La instalación, llevada a cabo por Monitoring Heritage System de la Fundación Santa María La Real, se concreta en 15 sensores y dispositivos, ubicados en 10 puntos de control, que recogen información sobre parámetros diferentes de temperatura, humedad, luminosidad y CO2. Cada elemento del equipamiento instalado está ubicado en diferentes posiciones dentro de edificio, tratando de abarcar los distintos espacios de exposiciones y el Patio Renacentista.
Asimismo, como aportación visual para aquellos que se acercan a visitar este lugar emblemático, el proyecto incorpora un punto de información en la entrada del Palacio Los Serrano desde el cual el visitante podrá ver en tiempo real las variables ambientales relacionadas con la conservación del espacio.
El sistema constituye una potente herramienta que mejora la gestión, conservación e intervención del Palacio Los Serrano poniendo en valor el patrimonio cultural del que es responsable Fundación Ávila y aportando a los visitantes un ambiente cuidado, seguro, acogedor y de acceso abierto a la cultura.
El proyecto, que nace con un marcado interés por la protección y conservación del patrimonio cultural, cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en el marco de las subvenciones destinadas a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural.
Curso gratuito este sábado 3 de mayo en el Centro Medioambiental de San Nicolás
Los días 1, 2, 3 y 4 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista de Ávila
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo