Cajas accesibles, bucles magnéticos o productos etiquetados en braille forman parte del abanico de medidas de los hipermercados en Castilla y León
Comienza uno de los espectáculos de la primavera: Más de millón y medio de cerezos florecen en el Jerte
Este fin de semana donde más flores se podrán ver es por la zona de las localidades de Valdastillas y Navaconcejo; plenitud, la próxima semana
El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es famoso por la floración de los cerezos, un increíble espectáculo de más de un millón y medio de árboles que tiñen de blanco las laderas de esta comarca cacereña y cuyas flores anuncian la llegada de las afamadas cerezas y picotas jerteñas.
La floración de los cerezos no se produce todos los años en las mismas fechas ya que depende de las condiciones meteorológicas que haya durante el invierno, aunque lo habitual es que se produzca durante la segunda quincena de marzo y primera semana de abril.
Según han detallado los técnicos de la Oficina de Turismo de la Mancomunidad del Jerte, "cada día hay más flores".
En este sentido, han indicado que este fin de semana donde más flores se podrán ver es por la zona de las localidades de Valdastillas y Navaconcejo "aunque no estarán aún en su plenitud".
"Será ya la próxima semana y hasta los primeros diez o doce días de abril cuando esperamos una mayor floración, aunque, todo depende de las condiciones meteorológicas", han señalado.
Para celebrar el espectáculo natural que supone contemplar más de un millón y medio de cerezos en flor, esta comarca cacereña organiza un amplio programa de actividades turísticas, culturales, educativas y gastronómicas bajo el título de Primavera y Cerezo en Flor, que se suelen desarrollar entre marzo y mayo en las diez localidades mancomunadas.
Así, en 2023, este programa se desarrollará hasta el 3 de mayo.
La Oficina de Turismo del Valle del Jerte actualiza a diario la información sobre el estado de la floración en su página web oficial: www.turismovalledeljerte.com.
'Nombres, fechas y secuencias del teclado' siguen dominando. ¿La tuya está en la lista de las vulnerables? Descubre cómo blindar tu identidad digital en segundos
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos