La secretaria de Educación del PSOE apuesta por las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez
Bomberos se forman en intervenciones en vehículos de nuevas propulsiones
El cuerpo de bomberos realizó más de 600 intervenciones, de las que un 70 por ciento se produjo en el término municipal de Ávila
Efectivos del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Ávila se forman durante esta semana en intervenciones en accidentes viales en los que se ven implicados vehículos de nuevas propulsiones, como hidrógeno, híbridos o GLP.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por responsables del servicio, así como de Savyt Rescue Institute y de Cinfal Madrid (Fundación RACE), responsables de impartir el curso, ha asistido hoy a un ejercicio práctico enmarcado en esta formación, que se plantea como objetivo mejorar la seguridad en intervenciones tanto para ocupantes como para intervinientes.
La demostración práctica que hoy se ha visto se ha realizado en un vehículo adaptado a eléctrico, pero también se ha contado con coches GLP e, incluso, con uno de los autobuses que forman parte de la flota del transporte urbano colectivo en la ciudad, por su carácter híbrido.
Esta formación, además, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3.6 y 11.2) en relación a reducir las muertes y lesiones por accidentes de tráfico y proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
Las prácticas, igualmente, forman parte de la formación continuada que se realiza desde el Servicio de Bomberos de Ávila, con el objetivo de mejorar la atención y la seguridad en las intervenciones que realizan.
Así, el año pasado, el cuerpo de bomberos realizó más de 600 intervenciones, de las que un 70 por ciento se produjo en el término municipal de Ávila. Además, del total de intervenciones, más de 80 (13,4 %) estuvieron relacionadas con accidentes viales, rescates en vehículos o incendios de vehículos.
Jesús Rico García y Francisco Trullén mantuvieron un encuentro
La patronal reclama reducir la burocracia y garantizar seguridad jurídica para proteger el empleo
La feria reunirá a 40 empresas con 86 ofertas laborales y un programa centrado en IA y ciberseguridad
El sindicato lamenta la falta de coherencia institucional y reclama un posicionamiento claro del PSOE








