El juzgado ha admitido su personación en la causa abierta por un presunto delito de injurias con publicidad
Defensa elimina los límites de edad para promocionar en las Fuerzas Armadas
Se elimina la edad máxima para promocionar a las escalas de oficiales y suboficiales de los cuerpos generales y de infantería de marina
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas por la que se eliminan los límites de edad hasta ahora existentes en los procesos de acceso por promoción interna.
Concretamente, se elimina la edad máxima para promocionar a las escalas de oficiales y suboficiales de los cuerpos generales y de infantería de marina, así como en los procesos de promoción interna de los militares de complemento.
Hasta ahora, para el ingreso por promoción en la escala de oficiales la edad máxima de los aspirantes se fijaba en 34 años sin titulación previa y en 38 con titulación universitaria. Para la especialidad de vuelo del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio la edad fijada era de 24 años.
Para ingresar por promoción en la escala de suboficiales la edad máxima era de 34 años sin titulación y de 26 con título previo de Técnico Superior, excepto para la especialidad de aviación del Ejército de Tierra, que se fijaba en 24 y 27 años, respectivamente.
El objetivo de esta medida es "impulsar y facilitar" la promoción de los profesionales de las Fuerzas Armadas "incentivando la dedicación y el esfuerzo profesional", según el comunicado del Gobierno.
Así, Defensa quiere consolidar un modelo "que permita la mejor selección del personal" en el marco de unas Fuerzas Armadas "modernas y altamente cualificadas".
EEUU y varios países de la UE han vetado los contratos públicos con esa empresa y Sánchez debe explicar por qué "ha decidido volver a hacer lo contrario"
Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena