La Junta de Castilla y León tendrá un plazo de un mes para contestar
El PSOE quiere blindar en el Senado el derecho de la mujer al aborto ante medidas como las de Castilla y León
Los socialistas presentarán una enmienda a la reforma de la Ley del Aborto frente "al acoso de la derecha y extrema derecha"
El PSOE quiere blindar el derecho de las mujeres a la interrupción del embarazo con una enmienda transaccional que presentará en el Senado a la reforma del aborto, de manera que se garantice el libre ejercicio de esta práctica frente a medidas "perversas" como las anunciadas por Vox y PP en Castilla y León.
La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Eva Granados, y la secretaria de Igualdad en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Andrea Fernández, han presentado este lunes la iniciativa, que pretende ser el "blindaje" de los derechos de las mujeres frente al "acoso" de la derecha y extrema derecha.
En concreto, la propuesta transaccional señala que las Administraciones Públicas competentes "garantizarán el libre ejercicio del derecho a la interrupción del embarazo en los términos de la ley de la reforma del aborto y, especialmente, velarán por evitar que la solicitante sea destinataria de prácticas que pretendan alterar, ya sea para afianzar, revocar o para demorar, la formación de su voluntad sobre la interrupción o no de su embarazo, la comunicación de su decisión y la puesta en práctica de la misma, con la excepción de la información clínica imprescindible y pertinente".
Asimismo, la iniciativa indica que las "intervenciones diagnósticas y terapéuticas asociadas con la decisión y la práctica de la interrupción del embarazo deberán basarse, en todo caso, en la evidencia científica".
Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba