Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Científicos capturan una imagen de la Pequeña Nube de Magallanes con nuevos detalles
La Pequeña Nube de Magallanes es uno de los vecinos más cercanos de la Vía Láctea
Una imagen impresionante capturada por científicos australianos muestra a uno de los vecinos más cercanos de la Vía Láctea, la Pequeña Nube de Magallanes, con nuevos detalles.
El autor principal del estudio, el doctor Nickolas Pingel, dice que es la imagen más clara del hidrógeno emitido por esta galaxia satélite de la Vía Láctea. "La claridad de esta imagen no tiene precedentes", dijo.
"Podemos ver todas las estructuras a pequeña escala por primera vez. Es un paso importante para comprender el papel que juega el hidrógeno en la evolución de las galaxias. Por ejemplo, pueden verse agujeros dentro del gas. Esto nos muestra que el hidrógeno interactúa con las supernovas", explicó en un comunicado este astrónomo de la ANU (Australian National University).
El equipo utilizó el radiotelescopio ASKAP de CSIRO y un software de alta tecnología para capturar y procesar 100 horas de datos.
Ahora esperan llevar el proyecto un paso más allá. "Esta imagen específica fue parte de una encuesta piloto", dijo el doctor Pingel. "Durante el próximo año vamos a recolectar más observaciones. Eventualmente podremos conectarlas y hacer un mosaico gigante que mostrará cómo esta galaxia se conecta con sus vecinos cercanos".
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
La intérprete, conocida por sus trabajos en 'Todo sobre mi madre' o 'La que se avecina', se retira de los escenarios para seguir el tratamiento