La inflación subyacente cae dos décimas, hasta el 6,2%, tras 14 meses consecutivos de ascensos
El Banco Central Europeo sube el precio del dinero un 0,75% hasta su nivel más elevado desde 2009
El tipo de interés de las operaciones de refinanciación se sitúa en el 2%. Es una medida para intentar contener la alta inflación de la zona euro.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés de nuevo en 75 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 2%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 1,50% y la de facilidad de préstamo, el 2,25%, recoge E. Press.
De esta forma, el precio del dinero se ha situado en su nivel más elevado desde enero de 2009, cuando el BCE inició una senda de estímulos a nivel monetario que se interrumpió brevemente en 2011 cuando decidieron volver a subir el precio del dinero durante unos meses.
Elevar los tipos de interés es una herramienta habitual para intentar contener la inflación, ya que encarece los préstamos e incrementa el interés por el ahorro.
La patronal autonómica advierte de que la pérdida de empresas es "un problema que debería pasar a un primer plano en la adopción de medidas económicas y sociales"
Alfonso Fernández Mañueco ya prometió tal acción el pasado mes de septiembre
Insiste en que a ningún hogar la faltará la energía y admite que el alto coste de la vida "no va a desaparecer de la noche a la mañana"
Más de 180 productos fabricados con materiales reciclados y más de 560 con certificación FSC o PEFC
La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros