La incertidumbre económica y la inflación pasan factura al sector que acumula en la primera mitad del año un retroceso del 5,75% en la carga de trabajo
La literatura se salva de la guerra de Ucrania: los editores españoles siguen publicando a escritores rusos
El primer coloquio europeo de traductores destaca que el "fuerte espíritu disidente" de la literatura rusa la erige como "el gran pensamiento democrático" del país
Ningún editor español ha suspendido la publicación de escritores rusos tras la ofensiva militar de Rusia a Ucrania, según han puesto de manifiesto varios traductores reunidos en el I Coloquio Europeo de Traductores, celebrado en el marco del Premio y las Conversaciones Literarias de Formentor, que este año tienen lugar en Las Palmas de Gran Canaria, informa E. Press.
Así lo ha expresado Yulia Dobrovólskaya, la traductora y agente literaria de la ganadora del Premio Formentor 2022 Liudmila Ulítskaya, mientras que el también traductor y periodista Jorge Ferrer ha subrayado que se están dando a conocer voces como la de la tártara Guzel Yájina (que lleva cuatro ediciones ya de su primera novela) o la de Mariya Stepanova, ambas traducidas por él en Acantilado.
Ferrer ha añadido que "los medios de comunicación han buscado a los traductores, justamente, como embajadores de la cultura rusa, portavoces de la cultura de un país, y que se han puesto del lado de las víctimas". "La guerra ha reavivado la vieja pugna entre eslavófilos y occidentalistas" ha lamentado, mientras que la también traductora de Ulítskaya, Marta Rebón, ha afirmado que "el gran pensamiento democrático ruso es la literatura, que contiene un fuerte espíritu disidente".
El encuentro de este año "no ha podido sustraerse a los fervores bélicos", como ha expresado el director de la Fundación Formentor y presidente del jurado del Premio, Basilio Baltasar, en alusión a la ausencia de uno de los ponentes de la mesa sobre Rusia y Ucrania, Iuri Lech, quien quiso protestar de ese modo por la presencia de traductores rusos y por otorgar el premio de esta edición a una autora de esta nacionalidad, Liudmila Ulítskaya.
Este encuentro ha contado con una treintena de ponentes, entre traductores y editores, unidos con el fin de trazar una cartografía de la literatura en español en Europa, Estados Unidos y Canadá, además de ahondar en temas de la profesión y la literatura en general.
El recientemente fallecido Javier Marías también ha sido recordado en el encuentro ya que el escritor fue reconocido con el Premio Formentor en el año 2013.
La banda vallisoletana lanza su nuevo sencillo 'Las Palabras', que se podrá escuchar por primera vez en directo en la sala La Riviera de Madrid el 25 de septiembre
El diseñador cordobés presenta una nueva imagen "más madura" en la Mercede-Benz Fashion Week Madrid
'Sonrisas y lágrimas' restaurada, el icónico musical cinematográfico, y documentales como 'En un lugar de la mente', con José Corbacho y Catalina Solivellas
'Sirat', de Óliver Laxe, era la favorita de las tres que optaban para ser la candidata a ser nominada a mejor película internacional