El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
La Junta apoya la nueva regulación del Toro De la Vega
Esta respuesta se enmarca después de la petición por parte del Lilith Verstrynge, secretaria de Estado para la Agenda 2030, de prohibir su celebración
La Junta de Castilla y León ha querido mostrar y reiterar la legalidad de la nueva regulación por la que se rige la celebración del Toro de la Vega después de que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 haya solicitado la cancelación de tal evento, previsto para el próximo martes en la localidad vallisoletana de Tordesillas.
Concretamente, se considera al festejo no apto "en pleno siglo XXI", como consecuencia de la utilización de lanzas de más de tres metros "con heridas de hasta 12 centímetros que pueden provocar heridas de hasta 12 centímetros, perforar órganos vitales y generar hasta la muerte".
En consecuencia, la Junta de Castilla y León, dejando claro su "respeto" a las decisiones que correpsondan adoptar a los jueces y tribunales, ha querido incidir en la legalidad del evento como consecuencia de la nueva regulación.
En segundo lugar, en relación a la declaración realizada por la secretaria de Estado para la Agenda 2030, se quiere significar la importancia de que "todas las autoridades conozcan la distribución competencial y funciones que corresponde a los distintos poderes que conforman el actual Estado de Derecho, algo que las declaraciones de la secretaria de Estado pone en evidencia que no es así".
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








