Fiasco de Red Bull y pole sorpresa de Mr. Saturday Russell
Sainz reconoce que tuvo que entrar a Maranello "por la puerta de atrás": "Fue una visita confidencial"
El piloto madrileño ha concedido una entrevista junto a su compañero Leclerc para la revista 'GQ'
El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz reconoció que su primera vez en la fábrica de Ferrari fue "una visita confidencial" porque el madrileño "tenía que esperar" a que venciera su contrato con la escudería McLaren antes de poder unirse a los italianos.
"Fue una visita confidencial porque se suponía que tenía que esperar a que expirara mi contrato con otro equipo", declaró Carlos Sainz sobre su primera visita a Maranello, sede de Ferrari, en una entrevista junto a su compañero de equipo Charles Leclerc en la revista 'GQ'.
El madrileño bromea sobre su llegada a la escudería italiana, una de las más laureadas de todos los tiempos, donde corre desde 2021. "Resulta que entré por la puerta de atrás", apuntó.
Sainz habló también sobre la mayor repercusión que tiene la Fórmula 1 tras el éxito de la serie documental 'Drive to Survive'. "Te reconoce más gente por la calle. También hay más patrocinadores, más eventos, más fotos, ahora hay más autógrafos, más riesgo de distracción", explicó.
Su compañero de equipo, Charles Leclerc, también explicó cómo fue su primera visita a la fábrica de Ferrari. "Me quedé sentado en el aparcamiento durante dos horas intentando imaginarme cómo era por dentro. Fantaseé con una especie de 'Charlie y la fábrica de chocolate', con 'Umpalumpas' moviéndose de aquí para allá", comentó.
Leclerc relató también el otro lado de la competición y el peligro que conlleva montarse cada fin de semana en un monoplaza. "Para mi madre es muy duro. Ya no sé qué decirle, más allá de que me encanta lo que hago", afirmó.
"No hay nada que pueda decirle para que se sienta mejor. Tampoco le voy a decir que tendré cuidado porque no sería cierto. Siempre doy lo mejor que tengo, lo que haga falta. Ella sabe que es un deporte peligroso. Es muchísimo más seguro ahora que antes, pero sigue siendo un deporte arriesgado", completó el piloto monegasco.
En cuanto se quitó los complejos en el segundo tiempo, después de una salida inexcusable, el equipo de Diego Simeone sí compitió de verdad
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas