Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
El consejero de agricultura de Vox pide dar prioridad a los productos de Castilla y León y más controles a lo que venga de fuera
Defiende buscar la soberanía alimentaria de la comunidad, extenderla a otras limítrofes y ser capaces de poner en el mercado productos hechos aquí
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, apuesta por que la Comunidad garantice la "soberanía alimentaria" de mercados de entre seis y siete millones de habitantes, que son el "nicho" para defender las producciones de Castilla y León. No en vano, destaca que está preparada para hacer que su soberanía no solamente sea de la propia comunidad, sino que debe ser capaz de proveer a la población de alrededor.
En una entrevista publicada en la edición de ABC Castilla y León, Dueñas defiende priorizar el consumo de los productos propios. "No es tan complejo si somos capaces de que haya una cláusula espejo de que lo que venga de fuera lo haga en las mismas condiciones que aquí, que hagamos más análisis en frontera", añade. También aboga por dar a conocer a los ciudadanos los valores que tiene el medio rural de España. "Sino, será difícil que en una economía de mercado abierto se elijan nuestros productos", asevera.
El consejero de Agricultura reconoce que Castilla y León aún fabrica graneles en muchos sectores, al ser incapaz de hacer todo el ciclo. "Tenemos que dar ese paso de terminar todos los procesos para que lo que hagamos salga y llegue a los mercados ya nuestra marca", señala.
Preguntado por el equilibrio en la cadena alimentaria para que el agricultor y ganadero no produzca a pérdidas, Gerardo Dueñas se muestra esperanzado en que a partir del año próximo no existan esas variabilidades "tan grandes", entre lo que se paga al productor y lo que abona el consumidor.
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"