La vicepresidenta reivindica que sea la previsión del organismo supervisor o la del Gobierno sigue siendo "prácticamente el doble" del resto de Europa
Calviño avisa de que los próximos trimestres "serán complejos" por la inflación y reunirá a agentes sociales
"La guerra nos hace a todos más pobres y es muy importante garantizar un reparto justo", ha dicho
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha alertado este lunes de que los próximos trimestres "van a ser complejos" ante un escenario de inflación "más persistente y elevada" de la prevista y ha avanzado que reunirá este miércoles a agentes sociales para volver a abordar el pacto de rentas.
"Tenemos que prepararnos y trabajar con un escenario de inflación más persistente y elevada, en el que los próximos trimestres van a ser complejos", ha advertido la titular económica del Gobierno en declaraciones a los medios tras la octava reunión del Consejo Asesor de Economía. La vicepresidenta ha descartado, no obstante, la posibilidad de que en los próximos trimestres la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) sea negativa.
Ante este escenario, Calviño ha remarcado la "importancia y conveniencia" de que los agentes sociales puedan acordar un pacto de rentas para proporcionar "confianza y estabilidad" a los trabajadores, empresas y el conjunto de la sociedad.
Así, en la reunión del miércoles, el Gobierno tratará de impulsar, apoyar y encauzar ese diálogo entre empresas y trabajadores para contribuir a ese pacto de rentas que permita seguir afrontando los retos actuales y en particular los derivados del alza de los precios a nivel internacional.
"La guerra nos hace a todos más pobres y es muy importante garantizar un reparto justo de su coste", ha señalado la vicepresidenta tras defender que las medidas puestas en marcha por parte del Gobierno están permitiendo contener la inflación. Eso si, Calviño ha reconocido que, junto a la energía, hay una creciente preocupación por parte de los expertos en cuanto a la subida de precios de los alimentos.
Por ello, la titular económica del Gobierno ha defendido que España haya movilizado un volumen "sin precedentes" de recursos superior al 1% del PIB solo con las medidas adoptadas en 2022, que están permitiendo contener alza de precios en 3,5 puntos porcentuales.
La vicepresidenta ha asegurado, no obstante, que durante la reunión, los expertos han constatado que economía española mantiene un fuerte crecimiento incluso en este contexto internacional de "máxima incertidumbre" por la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas, la normalización de la política monetaria, las disrupciones de las cadenas de suministro globales y la inflación.
Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses
La empresa con capital 100% nacional, a la que pertenece Supermercados Gadis, contribuyó con más de 160 M? a las arcas públicas el año pasado
Los candidatos pueden crear su perfil, actualizarlo, inscribirse en vacantes y hacer seguimiento de los procesos de selección en los que estén participando
El indicador anticipa al mercado un entorno de tipos bajos, aunque el BCE insiste en mantener el rumbo hasta que la inflación se estabilice