Carlos Pollán defiende su labor al frente de las Cortes ante las críticas que ha recibido por formar parte de VOX, la formación que rompió el pacto de Gobierno
Castilla y León ha reducido en 257 efectivos el número de interinos en un año, un 2,07% menos
Los funcionarios interinos son los empleados públicos que prestan servicios de carácter transitorio, que se rigen por el derecho administrativo y ocupan plazas que se hallan reservadas a los funcionarios de carrera.
MADRID/VALLADOLID, 2 Ene. (EUROPA PRESS)
Las comunidades autónomas han reducido en 17.336 efectivos el número de funcionarios interinos en un año, al pasar de 252.091 interinos a cierre de julio de 2011 a 234.755 efectivos en julio de 2012, según han señalado fuentes de Hacienda a Europa Press. En el caso de Castilla y León, la reducción ha sido de 257 efectivos, lo que supone un 2,07 por ciento menos.
Los funcionarios interinos son los empleados públicos que prestan servicios de carácter transitorio, que se rigen por el derecho administrativo y ocupan plazas que se hallan reservadas a los funcionarios de carrera.
La reducción de los más de 17.000 efectivos se ha concentrado en 2012, puesto que sólo en el primer trimestre del año se redujo la cifra en 15.071 efectivos frente a las 2.265 plazas que se eliminaron en el segundo semestre de 2011.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la región en la que se han reducido más puestos con un descenso del 53,10% (8.743 puestos menos). A continuación se sitúan Madrid, con 3.950 efectivos menos (-11,7%), Andalucía, con una rebaja de 3.567 interinos (-8,24%) y Baleares, con 1.423 personas menos (-16,59%).
También han reducido el número de interinos País Vasco, con 986 empleados menos (-9,10%); Murcia, con 966 menos (-6,24%); Canarias, con 563 menos (-3,77%); Asturias, con 455 menos (-5,61%); Extremadura, con 304 menos (-3,75%); Castilla y León, con 257 menos (-2,07%); Galicia, con 138 menos (-1,78%); Melilla, con 8 menos (-21,05%) y Navarra, con 3 menos (-2,29%).
Por el contrario, Cataluña ha aumentado el número de funcionarios interinos en 2.713 efectivos en el mismo periodo, lo que supone un incremento del 9,51%, mientras que la Comunidad Valenciana lo ha elevado en 1.045 personas (+3,69%).
Lo mismo ha ocurrido en Cantabria, que cuenta ahora con 141 trabajadores más (+3,44%); Aragón, con 82 empleados más (+0,86%) y La Rioja, con 46 interinos más (+2,85%). Ceuta, por su parte, ha mantenido estable el número de este tipo de trabajadores.
Según las fuentes, los interinos ocupan transitoriamente plazas que han de ser ocupadas por funcionarios de carrera o sustituyen a funcionarios que gozan del derecho de reserva de plaza y destino. También son aquellos que se dedican a programas estrictamente temporales o para situaciones urgentes.
Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería
La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja