La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja
Viviendas para que los jóvenes se queden en el medio rural
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha presidido esta mañana el acto de entrega de una promoción de viviendas protegidas en la localidad segoviana de Abades. Se trata de una promoción de 10 viviendas unifamiliares adosadas, de tres dormitorios, garaje y trastero
Las viviendas disponen de una superficie de 90 metros cuadrados. El 90% de los adjudficatarios son jóvenes con lo que se contribuye al asentamiento de población en el medio rural. El precio medio de las viviendas es de 108.000 euros.
Casi la totalidad de los adjudicatarios, el 90%, son jóvenes con ingresos de hasta 3,19 el salario mínimo interprofesional. Tienen derecho a un precio inferior al del mercado libre y a un pago aplazado del precio de la vivienda y un préstamo cualificado del 80%. La inversión de la Junta asciende a 1,6 millones de euros.
En los últimos años se ha hecho un importante esfuerzo inversor, especialmente en el mundo rural, por el asentamiento de población juvenil. Casi 10.000 familias segovianas se han visto beneficiadas por las diversas iniciativas promovidas por la Junta de Castilla y León en materia de vivienda. Especialmente, cabe señalar las más de 1.600 viviendas promovidas en la provincia de Segovia en los últimos años.
La regeneración urbana
Próximamente se presentará un Proyecto de Ley de Regeneración Urbana. Se trata de una Ley que garantizará que todas las políticas públicas sobre las ciudades y los pueblos se orienten hacia la regeneración urbana. Para ello, la nueva normativa promoverá la coordinación entre las ciudades y sus alfoces, la integración del medio urbano y el natural circundante y el impulso de un modelo de desarrollo sostenible que evite duplicidades, que desarrolle un urbanismo de proximidad, y que facilite la eficiencia del transporte público.
Para el despliegue de forma coordinada de todas las actuaciones previstas en la nueva normativa se ha dispuesto del Plan de Rehabilitación Integral de Castilla y León, que pretende ser un cauce para la toma de decisiones sobre rehabilitación donde fijar los ejes de actuación e intervención que permita elaborar un modelo de propuesta de rehabilitación.
También cabe señalar el esfuerzo conjunto de la Junta de Castilla y León con las Administraciones locales para generar suelo apto para la promoción de viviendas, esto es, preparar suelo para en un futuro poder realizar actuaciones de promoción.
Uno de los pilares esenciales para el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades es la sostenibilidad, favoreciendo el crecimiento compacto de los núcleos urbanos, optimizar los servicios e infraestructuras, mejorar la accesibilidad a los edificios, promover la movilidad sostenible mediante la coordinación del transporte y favorecer la eficiencia energética de los edificios y viviendas fomentando el uso de energías renovables. En este sentido, desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, se ha promovido la Inspección Técnica de Edificios, una técnica con claras ventajas para los propietarios al evitar costes futuros por problemas en las construcciones.