UniĂłn, Progreso y Democracia (UPyD) en el Ayuntamiento de Ăvila ha denunciado que la ayuda a domicilio se ha recortado en nuestra ciudad una media de un 40 por ciento. Unos datos alarmantes, con recortes de hasta el 95 por ciento de la prestaciĂłn para algunos beneficiarios, que de 40 horas mensuales pasarĂĄn a recibir 2 horas de ayuda al mes, y mĂĄs de cuarenta personas que verĂĄn reducida la prestaciĂłn que estaban recibiendo en mĂĄs de un 75 por ciento.
Se trata de unos datos extraĂdos de las 215 primeras cartas que ha enviado el Consistorio informando de los recortes a los casi 500 usuarios de esta prestaciĂłn en la capital abulense. De esta manera, mĂĄs de la mitad de los usuarios tan sĂłlo recibirĂĄn entre 2 y 6 horas al mes de ayuda a domicilio, explica Ana Rosa Pedriza, concejala de UPyD en el Ayuntamiento de Ăvila.
SegĂşn la edil de la formaciĂłn magenta, a la vista de estos datos es difĂcil estar de acuerdo con las declaraciones de la vicesecretaria de PolĂtica Social del Partido Popular de Ăvila, cuando aseguraba esta semana que âla Ley de Dependencia no sĂłlo se mantiene, sino que se mejoraâ.
Estas cifras tampoco apoyan la profesionalizaciĂłn de los servicios dirigidos a las personas dependientes, ya que la reducciĂłn de las horas de los beneficiarios de ayuda a domicilio, necesariamente acabarĂĄ afectando a los profesionales que desempeĂąan este servicio que, en el mejor de los casos, verĂĄn recortada su jornada laboral en la misma proporciĂłn, asegura el grupo municipal de UPyD.
Pedriza considera que el primer pilar de la atenciĂłn a la dependencia es la ayuda a domicilio por lo que lamenta que se lleven a cabo reducciones de casi 30 horas mensuales en la atenciĂłn domiciliaria de algunos de los dependientes de grado mĂĄs alto. De esta forma, la consecuencia directa es para las familias, que ya veĂan mermados sus derechos con la supresiĂłn de las cotizaciones de la Seguridad Social, y que a partir de ahora tendrĂĄn que dedicar mĂĄs recursos para el cuidado de sus familiares dependientes, argumenta la edil.
AdemĂĄs, la concejala de UPyD ha mostrado su preocupaciĂłn en que estos recortes irĂĄn aumentando hasta llegar al 50 por ciento en 2015. De momento, la partida de los Presupuestos Generales del Estado de 2013 destinada a financiar los servicios sociales en los ayuntamientos ha sido reducida en un 30 por ciento.
AsĂ pues, para UPyD no tiene sentido que el PP de Ăvila critique el âuso excesivo de los cuidados en el entornoâ o âprometaâ facilidades para aquellos dependientes a cargo de familiares que decidan cambiar la ayuda econĂłmica por la obtenciĂłn de servicios, mientras se estĂĄn aplicando unos recortes que obligarĂĄn a muchas familias a buscar alternativas para ocuparse de los suyos el tiempo que los servicios municipales dejan de hacerlo.
UPyD denuncia que la ayuda a domicilio se recortarĂĄ una media del 40 por ciento
"Unos datos alarmantes, con recortes de hasta el 95 por ciento de la prestaciĂłn para algunos beneficiarios"