
Esta receta ha sido presentada en la mañana de hoy en el patio del coelgio coincidiendo el día escolar de la paz y la no violencia
Durante estos últimos días, todos los alumnos del Diocesano han estado investigando en las aulas diferentes “recetas culinarias” con el objetivo de encontrar la receta más innovadora de la paz.
Se trata de una receta muy antigua que se cocina de forma diferente en los diferentes países y culturas pero que, finalmente, siempre lleva unos ingredientes básicos que son los que realmente garantizan un plato exquisito al paladar.
Los ingredientes básicos son: paciencia, perdón, diálogo, ánimo, amor, esperanza, empatía, amistad, respeto y sonrisa.
Echaremos en la cazuela seis cucharadas generosas de RESPETO. Cortaremos en pequeños trozos la EMPATÍA y ÁNIMO que junto a la ESPERANZA cortada en juliana añadiremos a la cazuela y dejaremos pochar a fuego lento dejando que se mezclen los sabores. Echaremos tres o cuatro pizcas de PACIENCIA a la amistad y el amor (por ambas caras). A continuación añadimos la AMISTAD y el AMOR a la cazuela (es importante que el amor sea de buena calidad; así la amistad cogerá el sabor del amor sin problema). Dejaremos que se vaya cocinando a fuego lento. Ahora añade un chorro generoso de PERDÓN y quémalo para que se fundan los sabores. Llena la cazuela de DIÁLOGO hasta cubrir la amistad y el amor. Dejaremos que siga haciéndose a fuego lento. Si todo ha ido bien solo te queda emplatar. Te sugerimos que utilices una bandeja amplia y que decores con varias ramitas de SONRISA. Tu plato está listo.