
Este programa, promovido por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Universidad, permitirá a los alumnos del Colegio Diocesano de Ávila conocer otra de las ciudades patrimonio durante tres días, y ser recibidos en la misma por su alcalde.
Treinta alumnos del IES Los Cerros de 2º de la ESO de Úbeda han inaugurado la tercera edición del programa educativo “Aula de Patrimonio” del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad con un viaje de tres días de duración a Alcalá de Henares, ciudad en las que han sido acogidos por el IES Cardenal Cisneros. Han dado así comienzo los 15 viajes de intercambio entre los alumnos que participan en este programa que se desarrollará durante todo el mes de marzo y en el que tomarán parte 400 estudiantes.
Las 15 Ciudades Patrimonio han diseñado en colaboración con los centros participantes un completo programa de actividades culturales, educativas y lúdicas que incluyen una recepción en el Ayuntamiento donde los jóvenes serán recibidos por los alcaldes de las ciudades anfitrionas.
Con ese programa los alumnos podrán disfrutar de un variado programa que les permitirá conocer otras Ciudades Patrimonio, similares a la suyas de origen, y que tienen en común su pertenencia al selecto club de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que reconoce así su riquísimo patrimonio cultural. El objetivo que pretende la actividad que el alumnado que vive y estudia en las Ciudades Patrimonio aprenda a conocer y valorar no solo su propia ciudad sino el resto de ciudades que ostentan el mismo título otorgado por la UNESCO.
Los grupos seleccionados para participar en este son al mismo tiempo Grupo Anfitrión, encargado de acoger y enseñar su ciudad a otro grupo de escolares procedente de otra Ciudad Patrimonio distinta de la suya, y Grupo Visitante que viaja a otra ciudad de las que forman el Grupo. Los destinatarios del programa en su tercera edición han sido escolares de centros de Secundaria públicos, privados y concertados de las 15 Ciudades Patrimonio. En la edición de este año los centros candidatos a participar debieron presentar un trabajo sobre el tema Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, ciudades de Convivencia, Respeto e Interculturalidad.
La participación en el programa es gratuita, de manera que los gastos del viaje del grupo (transporte, alojamiento y manutención) a la ciudad asignada, corren por cuenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Relación de centros participantes:
“AULA DE PATRIMONIO 2015-2016”
CIUDAD |
CENTRO SELECCIONADO |
ALCALÁ DE HENARES |
IES Cardenal Cisneros. 3º ESO |
ÁVILA |
Colegio Diocesano Asunción de Ntra. Sra. 4º ESO |
BAEZA |
IES Andrés de Vandelvira |
CÁCERES |
Colegio Paideuterión. 2º ESO |
CÓRDOBA |
IES. Blás Infante. 4º ESO |
CUENCA |
C.E. Sta. María de la Expectación. 1º ESO |
IBIZA |
IES SaBlancadona. 1º ESO |
MÉRIDA |
IES Sáenz de Buruaga. 3º ESO |
SALAMANCA |
C. Misioneras de la Providencia. 3º ESO |
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA |
IES Marina Cebrián. 4º ESO |
SANTIAGO DE COMPOSTELA |
IES Eduardo Pondal. 3º de ESO |
SEGOVIA |
IES Francisco Giner de los Ríos. 4º ESO |
TARRAGONA |
Colegio La Salle Torreforta,. 2° 3° y 4 ESO |
TOLEDO |
IES María Pacheco. 3º y 4º ESO |
ÚBEDA |
IES Los Cerros. 2º ESO |