
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, ATA Castilla y León ha realizado un informe analizando la evolución del colectivo autónomo femenino a lo largo de 2015. Ávila, con 46 autónomas más que al empezar el año, logró compensar la pérdida de 10 autónomos varones en 2015.
Del informe se desprende cómo 2015 no fue un buen año para el colectivo de autónomos en Castilla y León. Así, fue la comunidad que lideró el descenso de autónomos a lo largo del pasado año y una de las tres únicas – junto con Galicia y Asturias – en las que no creció el número de nuevos autónomos.
De las nueve provincias, únicamente Ávila (+0,2%), Zamora (+0,4%), y Segovia (+0,04%) lograron terminar 2015 con más autónomos de con los que lo empezaron. Por el contrario, los mayores descensos fueron los registrados en Palencia (-1,8%), León (-0,6%) y Valladolid (-0,5%).
Al analizar los datos según el género, se hace notable cómo han sido las mujeres las protagonistas y las que han logrado amortiguar el fuerte descenso registrado por los varones en la región. Así sólo uno de cada cien autónomos que dejaron de cotizar al RETA en Castilla y León era mujer: de los 910 autónomos que perdió Castilla y León en 2015, 900 eran varones (98,9%) frente a únicamente 10 mujeres (1,1% del total).
Así, en las tres provincias que lograron cerrar en positivo en cuanto al número de autónomos, las mujeres han sido las protagonistas de dicho crecimiento, logrando compensar el descenso de los autónomos varones: Ávila, con 46 autónomas más que al empezar el año, logró compensar la pérdida de 10 autónomos varones; Segovia, que sumó 51 emprendedoras frente al descenso de 45 autónomos varones y Zamora, donde la Seguridad Social ganó 77 nuevas cotizantes autónomas en 2015 frente al descenso de dos autónomos varones.
Además de en estas tres provincias, en Salamanca y Valladolid también aumentaron el número de mujeres que decidió ponerse al frente de una actividad por cuenta propia: Salamanca, con un al crecimiento de 46 nuevas trabajadoras por cuenta propia y donde se perdieron 197 autónomos varones y Valladolid, que cuenta con 54 mujeres más cotizando al RETA frente al descenso de 260 varones.
En las otras cuatro provincias, descendieron tanto el número de varones como el de mujeres autónomas, siendo en León (-0,3% varones, -1,1% mujeres) y en Palencia (-1,7% varones, -2,3% mujeres) el descenso de éstas últimas porcentualmente superior al de los varones. Frente a esto, en Burgos (-0,4% varones, -0,2% mujeres) y en Soria (-1,3% varones, -0,6% mujeres) la pérdida de autónomos varones duplicó la registrada por las autónomas.
-
EVOLUCION DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN 2015
EVOLUCION AFILIACION AUTÓNOMOS, DICIEMBRE 2014 -DICIEMBRE 2015
|
AUTÓNOMOS DICIEMBRE 2014 |
AUTÓNOMOS DICIEMBRE 2015 |
VARIACION |
INCREMENTO (%) |
ÁVILA |
14.443 |
14.479 |
36 |
0,2 |
BURGOS |
28.773 |
28.685 |
-88 |
-0,3 |
LEÓN |
38.958 |
38.733 |
-225 |
-0,6 |
PALENCIA |
14.320 |
14.056 |
-264 |
-1,8 |
SALAMANCA |
27.548 |
27.397 |
-151 |
-0,5 |
SEGOVIA |
14.636 |
14.642 |
6 |
0,04 |
SORIA |
8.470 |
8.377 |
-93 |
-1,1 |
VALLADOLID |
37.502 |
37.296 |
-206 |
-0,5 |
ZAMORA |
17.813 |
17.888 |
75 |
0,4 |
CASTILLA Y LEÓN |
202.463 |
201.553 |
-910 |
-0,4 |
ESPAÑA |
3.126.593 |
3.165.812 |
39.219 |
1,3 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Marzo 2016
EVOLUCION AFILIACIÓN SEGÚN SEXO, DICIEMBRE 2014- DICIEMBRE 2015
|
GÉNERO |
AUTÓNOMOS DICIEMBRE 2014 |
AUTÓNOMOS DICIEMBRE 2015 |
VARIACION |
INCREMENTO (%) |
ÁVILA |
VARONES |
10.308 |
10.298 |
-10 |
-0,1 |
MUJERES |
4.135 |
4.181 |
46 |
1,1 |
|
BURGOS |
VARONES |
18.976 |
18.906 |
-70 |
-0,4 |
MUJERES |
9.797 |
9.779 |
-18 |
-0,2 |
|
LEÓN |
VARONES |
24.483 |
24.411 |
-72 |
-0,3 |
MUJERES |
14.475 |
14.322 |
-153 |
-1,1 |
|
SEGOVIA |
VARONES |
10.453 |
10.408 |
-45 |
-0,4 |
MUJERES |
4.183 |
4.234 |
51 |
1,2 |
|
SORIA |
VARONES |
6.111 |
6.033 |
-78 |
-1,3 |
MUJERES |
2.359 |
2.344 |
-15 |
-0,6 |
|
PALENCIA |
VARONES |
10.014 |
9.848 |
-166 |
-1,7 |
MUJERES |
4.306 |
4.208 |
-98 |
-2,3 |
|
SALAMANCA |
VARONES |
19.403 |
19.206 |
-197 |
-1,0 |
MUJERES |
8.145 |
8.191 |
46 |
0,6 |
|
VALLADOLID |
VARONES |
25.345 |
25.085 |
-260 |
-1,0 |
MUJERES |
12.157 |
12.211 |
54 |
0,4 |
|
ZAMORA |
VARONES |
12.549 |
12.547 |
-2 |
0,0 |
MUJERES |
5.264 |
5.341 |
77 |
1,5 |
|
CASTILLA Y LEÓN |
VARONES |
137.642 |
136.742 |
-900 |
-0,7 |
MUJERES |
64.821 |
64.811 |
-10 |
-0,02 |
|
ESPAÑA |
VARONES |
2.028.873 |
2.051.493 |
22.620 |
1,1 |
MUJERES |
1.097.720 |
1.114.319 |
16.599 |
1,5 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Marzo 2016