
Ante la llegada de la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa, del día 23 al 28, se prevén puntos conflictivos en la N-110 y en la A-6.
En la N-110, se prevé un punto conflictivo en el tramo existente entre Ávila y Casas del Puerto, por tráfico intenso. También en esta carretera nacional podrían presentarse algunas retenciones en la intersección con la N-502 (Ávila-Córdoba).
Respecto a la A-6, los puntos conflictivos aparecerían entre Arévalo y Benavente por una notable afluencia del tránsito. Otras vías susceptibles de retenciones son: la AP-6 (Madrid-Adanero) y la AP-51 (Ávila-Villacastín), a causa de las paradas de los conductores ante las cabinas de peaje; sobre todo en los días de retorno.
Asimismo, en la CL-501 (Alcorcón-Plasencia), en las travesías de Sotillo de la Adrada y La Adrada, por el denso tránsito de vehículos que puede constituirse en dichos tramos. Igualmente, se avisa a los conductores de la existencia en la N-403, a orillas del pantano de El Burguillo, de las obras para la construcción del puente de La Gaznata.
Por otro lado, los días 23, 24, 25 y 27 se restringe el horario en el que pueden circular transportes con mercancías peligrosas. El miércoles, 23, desde las 16 a las 24 horas, ya no se podrá transitar; y en cuanto al jueves, viernes, y domingo, dicha restricción se amplía desde las 8 de la mañana hasta la medianoche. Por otra parte, para los camiones de más de 7.500 kilos se limita, en sentido a Madrid, su circulación desde las 16 a las 24 horas en los siguientes tramos: entre Arévalo y Adanero (A-6); entre Adanero y San Rafael (AP-6); entre Adanero y Collado Villalba (N-VI); entre Ávila y Villacastín, AP-51; y entre Berrocalejo de Aragona y Villacastín (N-110).
La Dirección General de Tráfico ha previsto como itinerarios alternativos al regreso a Madrid por la autovía A-6, las carreteras nacionales N-VI y N-403, así como la autonómica CL-505. También, como alternativa a la A-50 (Ávila-Salamanca), se propone la N-501, en sentido a la capital abulense.