
El objetivo de la campaña es informar y sensibilizar acerca de las enfermedades mentales; comprender en qué consisten, qué hacer, cómo prevenir, etc. Se informa de conductas de riesgo e invita a cuidar la mente igual que cuidamos el cuerpo, mantener hábitos de vida saludable, así como evitar el miedo y el prejuicio sobre la enfermedad mental.
Esta campaña cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación y va dirigido a los Centros de Educación Secundaria.
El objetivo de la campaña es informar y sensibilizar acerca de las enfermedades mentales; comprender en qué consisten, qué hacer, cómo prevenir, etc. Se informa de conductas de riesgo (consumo de alcohol, cannabis, etc.) se invita a cuidar la mente igual que cuidamos el cuerpo, mantener hábitos de vida saludable, así como evitar el miedo y el prejuicio sobre la enfermedad mental, etc.
Desde FAEMA se sigue apostando por acercar la discapacidad a los más jóvenes pero sobre todo esta campaña lo que pretende es prevenir las enfermedades mentales porque hay estudios que demuestran que el consumo de cannabis produce esquizofrenia y es bueno que alguien se lo diga a nuestros jóvenes y que ellos decidan si merece la pena consumir drogas o disfrutar de su juventud de una forma sana y divertida.
La Trabajadora Social de FAEMA, Ana Belén Sánchez Toribio, ha sido la encargada de impartir la charla a un total de 130 alumnos de 4º de la ESO y a un grupo de un módulo formativo.
Esta campaña se ha llevado a cabo durante los meses de octubre a diciembre y el Instituto elegido ha sido Colegio Medalla Milagrosa. La campaña concluye el día 1 de diciembre.
A parte de esta charla se tiene previsto realizar alguna actividad para que los alumnos puedan visitar las instalaciones de FAEMA y puedan conocer más de cerca la vida de una persona con discapacidad por enfermedad mental.