
El programa completo cuenta con 200 horas de actividades emprendedoras y 40 profesionales.
El Observatorio Activo Ávila 1.131 presentó las actividades que tendrán lugar de octubre de 2020 a junio de 2021, entre las que se encuentran el programa Emprendimiento 1.131, el lanzamiento de LAB 1.131 y Ecosistema Emprendedor 1.131.
El Programa Emprendimiento, realizado con la colaboración de la Universidad de Salamanca y el Instituto de Competitividad Empresarial, contará con 20 plazas para proyectos de diversas áreas. Los emprendedores se formarán gracias a 40 profesionales y expertos, con el objetivo de materializar su proyecto. La principal novedad de esta edición es la bimodalidad de las sesiones, que serán presenciales y online.
Esta quinta edición será en junio de 2021 y se entregarán 36.000€ como capital de inicio, así como se pondrá a disposición de los emprendedores un amplio abanico de actividades de networking, espacios de coworking y las instalaciones de Ávila 1.131. Una comisión evaluadora elegirá los seis mejores proyectos, a los que se les otorgará un capital semilla de 6.000 euros, así como acceso a mentores y contactos.
En cuanto a LAB 1.131, se tratará de incentivar el espíritu emprendedor en el medio rural. Una de las líneas del proyecto acercará a las aulas de ESO y Bachillerato una experiencia práctica sobre el desarrollo de ideas innovadoras.