
Mañana, 28 de abril, se presenta en Ávila, en la Universidad de la Mística, el libro “Teresa de Jesús, Patrimonio de la Humanidad”, posiblemente el estudio más amplio e interdisciplinar que ha surgido a la sombra del V Centenario de Santa Teresa de Jesús.
El acto se realizará en el Aula Magna de la Universidad de la Mística a las 19.00 h. y abierto a la participación gratuita de todos los interesados. En el acto, además de presentar la obra, se contará con la representación teatral “Teresa de Jesús, Vida y Verdad”, a cargo de la actriz abulense Candelas Pérez.
La obra en sí recoge las actas del Congreso Mundial Teresiano que tuvo lugar en Ávila entre el 21-27 de septiembre de 2015, y que se realizó como colofón científico-cultural a todas las grandes iniciativas y celebraciones del Centenario Teresiano. Editada en colaboración por la Universidad de la Mística y la Editorial Monte Carmelo.
La obra ha sido publicada en dos volúmenes sumando más de 1200 páginas y en la que participan un total de 87 autores, procedentes de los cinco continentes y representantes de un amplio campo multidisciplinar: historiadores, psiquiatras, literatos, teólogos, antropólogos, escritores, actrices, pintores, escultores, filósofos, sindicalistas, economistas, representantes de otras religiones y creencias, etc…
Entre los autores destacan nombres como el Cardenal Ricardo Blázquez, el arzobispo de Madrid Carlos Osoro, o el que fuera Primado de la Iglesia anglicana, Rowan Willians.
Del mundo de las letras se cuenta con la intervención de Espido Freire, Gustavo Martín Garzo, Sánchez Adalid, entre otros. Y estudiosos de diversos ámbitos como Julia Kristeva, Francesc Torradeflot, Ángel Moreno, J. Sánchez Caro, etc… Sin faltar las contribuciones de los principales teresianistas de la actualidad: Maximiliano Herráiz, Secundino Castro, Cristiana Dobner. La obra ha sido preparada y dirigida por Fco. Javier Sancho, Rómulo Cuartas y Jurek Nawojowski.
Sin embargo, la gran riqueza de esta obra es que completa toda una serie de estudios que se han venido publicando desde el 2010, y que terminan por configurar una auténtica “enciclopedia teresiana” en 8 volúmenes, donde los amantes y estudiosos de Teresa encuentran un material de gran riqueza, y que en sus más de 5000 páginas reúne un total de 397 estudios especializados en la figura, obra y pensamiento de la primera mujer declarada Doctora de la Iglesia.