Lectura estimada: 0 min.
Se trata de una distinción honorífica con la que la Santa Sede quiere reconocer a un sacerdote por su
servicio y entrega a la Iglesia, uniéndole más estrechamente con el Santo Padre.
Los Capellanes de Su Santidad, que llevan el título de “Monseñor”, pasan a ser miembros de la llamada Familia Pontificia, esto es, el propio entorno papal. Los clérigos de la Familia Pontificia tienen derecho, además del referido tratamiento de "Monseñor", a vestir sotana con botonadura (filettata), ribetes y fajín morados y a puestos de honor en las ceremonias papales.
Antiguamente eran denominados los “camerieri segreti supranumerarii” (“camareros secretos
supernumerarios”). Pero en 1968 pasaron a denominarse Capellanes de Su Santidad a raíz de la
publicación de la norma del Motu Proprio «Pontificalis Domus» del Papa Pablo VI.
servicio y entrega a la Iglesia, uniéndole más estrechamente con el Santo Padre.
Los Capellanes de Su Santidad, que llevan el título de “Monseñor”, pasan a ser miembros de la llamada Familia Pontificia, esto es, el propio entorno papal. Los clérigos de la Familia Pontificia tienen derecho, además del referido tratamiento de "Monseñor", a vestir sotana con botonadura (filettata), ribetes y fajín morados y a puestos de honor en las ceremonias papales.
Antiguamente eran denominados los “camerieri segreti supranumerarii” (“camareros secretos
supernumerarios”). Pero en 1968 pasaron a denominarse Capellanes de Su Santidad a raíz de la
publicación de la norma del Motu Proprio «Pontificalis Domus» del Papa Pablo VI.
Últimas noticias de esta sección