El presidente de la institución provincial, que ha visitado las excavaciones romanas de San Pedro del Arroyo, ha estado acompañado por el alcalde de la localidad y ha anunciado que desde la Diputación se ha encargado un estudio para determinar las estancias suceptibles de cubrición para que en un plazo razonable pueda verse y exhibirse las habitaciones con mosaico y sobre todo el Meleagro
La excavación arqueológica de este año 2013 en san Pedro del Arroyo se corresponde con la XIª Fase de las llevadas a cabo en la villa. Ha contado con un presupuesto de 50.000€ aproximadamente y los trabajos se han desarrollado entre los meses de Abril y Octubre.
Aunque en principio se planteaba intervenir en una superficie de 250 m2, finalmente se ha abierto un espacio de 350 m2 y se ha limpiado un mosaico de 22 metros de largo por 5 metros de ancho.
La zona de intervención se corresponde con el ángulo noroeste y su excavación pretendía clarificar el entorno inmediato a la habitación del mosaico de Meleagro, una de las estancias más relevantes de la villa (puede tratarse del oecus –sala de representación- o del triclinium –comedor-).