Los socialistas solicitan un Pleno Extraordinario tras una sentencia del TSJCyL
Ávila presenta su programa navideño con más de cien actividades hasta enero de 2026
El encendido del día 22 abrirá una programación cultural, deportiva y festiva en espacios patrimoniales
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, han presentado hoy un programa que arrancará este mismo sábado, a las 19.00 horas en el Mercado Chico, con los conciertos en torno al encendido de la iluminación navideña, acto incluido en la conmemoración de los 40 años de Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial.
Prieto ha recordado que el programa programa "nos va a llevar hasta el año 2026". Ha reiterado que el programa se desarrolla bajo el lema ‘Ávila es Navidad’, con el propósito de consolidar la ciudad como destino también en invierno, reforzando su atractivo cultural y patrimonial, unas actividades que, en sus palabras, buscan "potenciar nuestros recursos patrimoniales, invitar a los abulenses a vivirlas y disfrutarlas y también a los visitantes".
El encendido de este sábado marcará la apertura de ‘Las casetas chicas’ en el Mercado Chico el 22 de noviembre, mientras que el 27 de noviembre abrirá sus puertas la Casa de la Navidad en el Palacio de los Verdugo, que recibirá a Papá Noel y a los carteros reales. Un día después, el 28 de noviembre, arrancará el Mercado de Navidad de la plaza de Santa Teresa, junto con la pista de hielo y las atracciones infantiles, como un carrusel y un tiovivo.
La programación incluye más de un centenar de propuestas repartidas por distintos puntos de la ciudad. Entre ellas, destaca el Belén Municipal del Palacio de Superunda, que abrirá al público el 5 de diciembre. Ese mismo día, dentro de los actos por el 40º aniversario, se celebrará el encendido especial del Arco de San Vicente, a las 19.00 horas. Además, las invitaciones para el concierto conmemorativo del día 6 de diciembre, junto a Santiago de Compostela y Segovia, estarán disponibles en la taquilla del Lienzo Norte desde este jueves a las 17.00 horas.
López ha detallado que el programa "incluye cerca de un medio centenar de actividades culturales", entre ellas el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, exposiciones, conciertos, teatro, actividades literarias y espectáculos musicales. El Marimorena Fum Fum Fest tendrá lugar el 20 de diciembre; el Fun Fun Fest, en Nochebuena y Nochevieja; y el Festival de DJs ‘Ávila es Navidad’, el 27 de diciembre.
El calendario deportivo reunirá una docena de competiciones: la Carrera Popular de Navidad el 21 de diciembre, torneos de fútbol y pádel, la San Silvestre de Natación el 26, el 3x3 benéfico el 27, la Carrera del Pavo el 31, la Travesía Invernal el 3 de enero, el Torneo de Reyes de voleibol el 4 y el Cross Ciudad de Ávila el 18 de enero. Habrá también papanoeladas solidarias, y ya en el nuevo año los carteros reales recorrerán distintos barrios. El 4 de enero se recibirá al emisario de los Reyes Magos, que recogerá las llaves de la ciudad, antes de la tradicional cabalgata del 5 de enero, que finalizará en el Mercado Chico.
La programación completa estará disponible tanto en el programa online como en el programa de mano que llegará próximamente a los hogares.
Además, la próxima semana se abrirán las inscripciones para los concursos navideños del Ayuntamiento, que repartirán más de 10.000 euros en premios. Se convocarán el concurso de carrozas, los certámenes de balcones, fachadas y escaparates, los concursos de belenes para colectivos y centros educativos, los de tarjetas navideñas, fotografía, reels en colaboración con la Asociación Fotográfica Abulense, y el concurso de villancicos para asociaciones, que tendrá lugar el 17 de diciembre en el Auditorio Municipal de San Francisco. Las bases estarán disponibles en avila.es.
El encendido del día 22 abrirá una programación cultural, deportiva y festiva en espacios patrimoniales
La Cubierta Multiusos acoge durante dos días para descubrir las mejores ofertas en vehículos nuevos, de ocasión, km 0 y caravanas
El libro ha recibido el VI Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Historia, Biografía y Memorias 2025








