Fundación Ávila impulsa la innovación patrimonial en AR&PA 2025

El Palacio Los Serrano y la inteligencia artificial protagonizan la participación de la entidad abulense

imagen
imagen
imagen
imagen
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Fundación Ávila ha concluido con éxito su participación en la Feria Internacional del Patrimonio Cultural AR&PA 2025, celebrada en Valladolid, consolidando su posición como referente en la gestión sostenible, la digitalización y la innovación aplicada a la conservación del patrimonio cultural.

Durante el evento, Fundación Ávila presentó un amplio abanico de proyectos innovadores, destacando su apuesta por la inteligencia artificial para la monitorización y sostenibilidad del patrimonio, con el Palacio Los Serrano como modelo pionero.

El director de Fundación Ávila, Carlos Carrera, participó activamente en el Foro AR&PA, donde presentó la ponencia 'Digitalización y sostenibilidad del Palacio Los Serrano: monitorización con IA'. En su intervención, resaltó cómo la entidad abulense está utilizando sensores e inteligencia artificial para controlar el impacto ambiental y evaluar la sostenibilidad del patrimonio.

"La digitalización no es solo una herramienta, sino un camino hacia un patrimonio más accesible, sostenible y vivo", afirmó Carrera, subrayando el compromiso de Fundación Ávila con la unión entre tecnología y cultura.

El stand de Fundación Ávila se convirtió en un punto de encuentro clave para profesionales y público interesado en la gestión cultural y el desarrollo territorial sostenible. La entidad ofreció una programación propia que generó gran interés, incluyendo el cuentacuentos 'Palacio Los Serrano, una historia de Ávila', la presentación de ItineArte, dedicada a la protección del patrimonio artístico, y SKYLAB, un proyecto sobre la profesionalización del astroturismo en el medio rural, con una mirada especial al eclipse total de 2026.

"Nuestra presencia en AR&PA 2025 demuestra nuestro compromiso con la innovación y la puesta en valor del patrimonio como herramienta de cohesión social y desarrollo sostenible", declaró María Dolores Ruiz-Ayúcar, presidenta de Fundación Ávila.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App